De Veracruz al mundo
Tras crisis en MC,prevén estigma social y repercusión en votos.
El analista político José Antonio Crespo, estimó que, aunque MC se encuentra en los tiempos legales para elegir a un nuevo aspirante presidencial, la renuncia de Samuel García a la candidatura es un golpe político para todo el partido.
Martes 05 de Diciembre de 2023
Por: ElEconomista
Foto: .
CDMX.- Expertos ven a MC como un partido “endeble” que le falta fortalecer su institucionalización para poder sobrepasar los liderazgos morales.

El descalabro político en el que se ha sumergido Movimiento Ciudadano por la caída de su candidato presidencial, podría traer consigo un estigma social que repercutirá en sus votos para 2024, ya que, según expertos, con esta crisis se muestra como un partido improvisado y con poca confianza.


El analista político José Antonio Crespo, estimó que, aunque MC se encuentra en los tiempos legales para elegir a un nuevo aspirante presidencial, la renuncia de Samuel García a la candidatura es un golpe político para todo el partido.


Fue un golpe para ellos por dos razones, por un lado, porque ya estaba prácticamente en campaña Samuel y quien se retrasa en la campaña, pues tiene menos oportunidades de darse a conocer y conseguir votos... y (al partido) también le va a hacer contraproducente, porque va a quedar como esquirol”, expresó.

Sobre esto último, el también historiador subrayó que anteriormente, MC se colocaba como una opción para los antimorenistas que también rechazaban al PRI y el PAN, no obstante, tras lo sucedido, su estrategia para dividir el voto opositor sólo facilitará el triunfo de Morena y “quedará como otro Partido Verde, donde no les importe el prestigio, la credibilidad (...) siempre y cuando tenga pues un número de votos, registro, dinero, influencia; un negocio”.



Y es que añadió que en caso de que Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadana, buscará reivindicar la imagen del partido, “se está yendo por el camino equivocado” ya que, con lo sucedido recientemente, el partido quedará estigmatizado “entre el electorado antimorena, como un caballo de troya o como dicen ahora, un burro de Troya”.

Disputas al interior
Por su parte, Salvador Mora Velázquez, académico en ciencias políticas y especialista en proceso electorales de la UNAM, expresó que, tras los recientes descalabros, MC se observa como un partido improvisado, incapaz de llegar a acuerdos internos.

El politólogo también estimó que, a lo largo del proceso electoral en marcha, se podrán ver cada vez más disputas al interior del partido, que al final impactarán en la validez de la estrategia que sigue.



“Si va a ser este posicionamiento (del candidato presidencial) hasta 2024, ya con un candidato, el partido Movimiento Ciudadano llevará, un retraso o un proceso tardío para posicionar a su propio candidato, cuando ya todas las demás fuerzas, por lo menos ya llevarán desde casi el inicio de este año”, dijo.

Asimismo, advirtió que este retraso podría costarle buenos resultados o incluso la imposibilidad de obtener más de dos dígitos de votos en algunas localidades, al tiempo que se verá como un partido desdibujado en la arena política y no como una tercera fuerza.

maritza.perez@eleconomista.mx

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016