Debido a bajo rendimiento y falta de apoyo, proponen a productores de maíz de Las Vigas migrar al cultivo de pinos de Navidad. |
El funcionario consideró que en esta región la producción es baja y en cambio la silvicultura además de tener un rendimiento mejor en un tiempo menor, se da bien en esta zona. |
|
Martes 05 de Diciembre de 2023 |
Por:
REDACCION GOBERNANTES
|
|
 |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Ante la falta de apoyos de los gobiernos federal y estatal a los productores del campo, de acuerdo con el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Héctor Mota Velasco, el rendimiento del cultivo de maíz en la zona de Las Vigas de Ramírez es bajo, por lo que sería apropiado migrar a cultivos de pinos de Navidad. El funcionario consideró que en esta región la producción es baja y en cambio la silvicultura además de tener un rendimiento mejor en un tiempo menor, se da bien en esta zona. “Lo que se debe buscar es convertir a esta región porque hay muchos ranchos agrícolas con rendimientos muy bajos si lo comparamos con las zonas maiceras de Veracruz”. El funcionario estatal señaló que en esa región la producción de maíz no rebasa la tonelada por hectárea, lo cual es una proporción baja con respecto a otras zonas agrícolas. “Los rendimientos son de 800 kilos o de una tonelada por hectárea de maíz y sabemos que es una tradición pero sin duda el cultivo de los árboles es una mejor alternativa en el mediano plazo”. Por último, detalló que los productores que deseen migrar a la silvicultura reciben el apoyo tanto económico como técnico de las diferentes dependencias del ramo ambiental en el estado.
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
|