De Veracruz al mundo
Suprema Corte suspende extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del ministro Javier Laynez Potisek, concedió la suspensión de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) derivada de una reforma a la legislación secundaria aprobada por el Congreso de la Unión.
Miércoles 06 de Diciembre de 2023
Por: ElEconomista
Foto: .EE: Rosario Servin
CDMX.- La medida cautelar ordenada impide hacer uso de los 15,800 millones de pesos a que ascienden los recursos acumulados en los 13 fondos y fideicomisos del PJF que serían destinados a los damnificados del huracán Otis que devastó Acapulco, Guerrero, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que fue aceptada por Norma Piña, presidenta de la Corte.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del ministro Javier Laynez Potisek, concedió la suspensión de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) derivada de una reforma a la legislación secundaria aprobada por el Congreso de la Unión.

La orden implica que los 15,800 millones de pesos a que ascienden los recursos acumulados en los fondos y fideicomisos del PJF no podrán ser destinados a los damnificados del huracán Otis que devastó Acapulco, Guerrero, tal como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y aceptó negociar Norma Piña, presidenta de la Corte.

Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído.

“La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente’’, cita el acuerdo publicado en estrados del máximo tribunal constitucional del país al admitirse a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, promovidas por la minoría de senadores y diputados federales representadas en el Poder Legislativo federal, respectivamente, en contra de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación recién aprobadas por el Poder Legislativo.



La enmienda al Artículo 224 de la ley referida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de octubre, establece que en el ámbito del PJF, “no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales’’ al “fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia’’ que administrará los recursos financieros que lo integren.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016