Covid-19, ansiedad, estrés: DOF publica la nueva Tabla de Enfermedades de Trabajo. | ||||||
El Diario Oficial de la Federación publicó la actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, entre las que se incluyen Covid-19, estrés, pérdida del embarazo, entre otras. | ||||||
Miércoles 06 de Diciembre de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, tras 52 años sin ningún cambio, incorpora 88 nuevas enfermedades laborales y está alineada con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que entró en vigor el 11 de febrero del 2022. Con la publicación en el DOF entró en vigor la actualización de los artículos 513, 514 y 515 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los cuales fueron aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República en octubre de 2023. La Tabla de Enfermedades de Trabajo está dividida en 11 grupos: Enfermedades infecciosas y parasitarias Cánceres de origen laboral Enfermedades del sistema circulatorio, de la sangre y órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema respiratorio Enfermedades del sistema digestivo Enfermedades de la piel y tejidos subcutáneos Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntiva Intoxicaciones Enfermedades del ojo y del oído Enfermedades de endocrinología y genitourinarias La Tabla de Enfermedades de Trabajo ahora incluye 194 padecimientos de origen laboral, entre los que destacan: Covid-19 Pérdida de embarazo Depresión Ansiedad Insomnio Trastornos asociados al estrés Influenza AH5N1, Gripe Aviar Cataratas Conjuntivitis Deterioro de la visión Glaucoma por sustancias químicas Endometriosis Acné 26 nuevos tipos de cáncer 10 enfermedades por intoxicación En el decreto publicado en el DOF se indica que las tabla, así como el Catálogo de las Cédulas para la Valuación de las Enfermedades de Trabajo, serán revisadas al menos cada cinco años o cuando existan estudios e investigaciones que lo justifiquen. ¿Cuáles son las 194 enfermedades de trabajo en México? Grupo I. Enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades por ancylostoma (anquilostomiasis y necatoriasis o anemia de los mineros) Aspergilosis Brucelosis (fiebre de malta, fiebre ondulante o fiebre mediterránea) Candidiasis (moniliasis) Carbunco (ántrax) Coccidioidomicosis (fiebre del valle de San Joaquín) Covid-19 Encefalitis viral / encefalitis viral de rocío / encefalitis de california / encefalitis de la crosse / encefalitis por henipavirus / encefalitis por el virus de la parotiditis / encefalitis por herpes simple / encefalitis por el virus de la rubéola / encefalitis por varicela / encefalitis japonesa Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, sin mención de tuberculosis o malaria, sin especificación Erisipeloide. (enfermedad de los manipuladores de pescado, dedos de ballenero, erisipeloide de rosenbach) Sarna (escabiosis) Borreliosis de lyme (enfermedad de lyme, espiroquetosis) Esporotricosis Esquistosomiasis (fiebre de katayama, cercariosis cutánea y esquistosoma) Fiebre del dengue (dengue clásico, fiebre rompe-huesos y fiebre del dengue hemorrágico) Hepatitis aguda tipo B Hepatitis aguda tipo C Hepatitis aguda tipo D (hepatitis viral sin otra especificación) Hepatitis aguda tipo E (hepatitis viral sin otra especificación) Histoplasmosis Infecciones herpéticas (herpes simple) Influenza aviar o gripe aviar o infección por virus A H5N1 Influenza pandémica Leishmaniasis (úlcera de oriente, leishmaniasis americana, úlcera de los chicleros) Leptospirosis (enfermedad de weil, fiebre icterohemorrágica, fiebre de los cortadores de caña, fiebre de los pantanos, fiebre del fango, ictericia hemorrágica o enfermedad de stuttgart) Micetoma (pie de madura o maduromicosis) Muermo (farcinosis) Oncocercosis (ceguera de los ríos) Paludismo (malaria) Pediculosis de la cabeza Psitacosis (ornitosis) Rabia o hidrofobia (encefalitis aguda y mortal) Rickettsiosis (tifus murino, fiebre maculosa de las montañas rocallosas, fiebre q o de queensland y fiebre manchada) Rubéola (sarampión alemán o sarampión de tres días) Sarampión Sífilis no venérea Tétanos Toxoplasmosis Tuberculosis miliar Tuberculosis respiratoria confirmada bacteriológica e histológicamente y otras micobacteriosis Varicela Neoplasias primarias del cerebro Carcinoma in situ del ojo o de los anexos oculares Neoplasias malignas de la orofaringe Neoplasias malignas de la nasofaringe Neoplasias malignas de la cavidad nasal y senos paranasales Neoplasias malignas de la laringe y alteraciones de la voz sin especificación Neoplasias malignas de la tráquea Carcinoma de la mama, tipo especializado Melanoma de la piel Carcinoma de células escamosas de la piel Carcinoma basocelular de la piel Neoplasias malignas de la glándula tiroides Mesotelioma de la pleura Adenocarcinoma del bronquio o del pulmón Neoplasias malignas del esófago Neoplasias malignas del estómago (cáncer gástrico) Neoplasias malignas del hígado o de las vías biliares intrahepáticas Neoplasias malignas de colon y recto Neoplasia maligna de páncreas y angiosarcoma de hígado Neoplasias malignas del riñón, excepto de la pelvis renal Carcinoma urotelial de la vejiga Neoplasias malignas de próstata Neoplasias malignas del testículo Neoplasias malignas del escroto Carcinomas del ovario Osteosarcoma primario Leucemia aguda, no clasificada en otra parte Linfoma (hodgkin y no hodgkin) Mieloma múltiple Síndrome mielodisplásico, no clasificable Anemia aplásica debida a otros agentes externos Anemia hemolítica adquirida Otras arritmias cardiacas Hipertensión arterial, aterosclerosis y cardiopatía isquémica Insuficiencia venosa periférica crónica Otras enfermedades vasculares periféricas, síndrome de vibración de mano y brazo (enfermedad del dedo blanco, síndrome de raynaud) Trastorno de ansiedad Trastornos no orgánicos del ciclo sueño-vigilia Trastornos asociados con el estrés (grave y de adaptación) Trastorno depresivo Alveolitis alérgica extrínseca o neumonitis por hipersensibilidad Bronquitis o neumonitis debidas a la inhalación de polvos, humos, gases, vapores, rocíos o Bronquiolitis obliterante con neumonía organizada (BOOP) Asma bronquial alérgica y asma de trabajo Neumoconiosis por carbón, hulla y sus derivados Silicosis, neumoconiosis producida por abrasivos y silicatosis Asbestosis o Amiantosis Neumoconiosis debida a la inhalación con depósito de polvos y humos de minerales metálicos Efectos tóxicos producidos por exposición masiva a gases o vapores, neblina o rocío de sustancias químicas Bisinosis (asma de los lunes, opresión o constricción de los lunes), Linosis y canabiosis Enfermedad tóxica del hígado con cirrosis y fibrosis Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis aguda Enfermedad ácido-péptica Otro acné especificado: acné profesional, elaioconiosis, acné por hidrocarburos y cloracné. Dermatitis acnéiforme Dermatitis alérgica de contacto Dermatitis irritante de contacto Pigmentación anormal de la piel Dermatosis por radiación ionizante, sin especificación Urticaria de contacto Trastornos de la columna vertebral (cervical, dorsal y lumbar) Dolor lumbar crónico inespecífico (lumbago mecano postural, contractura dorsal inferior, Epicondilitis lateral (codo de tenista) Epicondilitis media (codo de golfista) Síndrome del túnel carpiano (lesión del nervio mediano) Lesión del nervio ulnar (síndrome del canal de Guyon) Metatarsalgia Otras osteocondropatías especificadas Fibromatosis de la fascia palmar (enfermedad de dupuytren de la palma de la mano) Tendinitis del estiloides radial (enfermedad de quervain) Tendinitis del hombro (síndrome del manguito rotatorio) Trastornos angioneuríticos (síndrome de raynaud) Bursitis por uso excesivo o tensión Osteonecrosis disbárica Efectos tóxicos por alcohol butílico Efectos tóxicos por alcohol metílico Efectos tóxicos por alcohol propílico Efectos tóxicos por arsénico y sus compuestos Efectos tóxicos por benceno Efectos tóxicos por derivados del petróleo y carbón de hulla Efectos tóxicos por derivados halogenados de hidrocarburos alifáticos y aromáticos no especificados: hexacloroetano Efectos tóxicos por derivados halogenados de hidrocarburos aromáticos: naftalenos clorados y difenilos clorados Efectos tóxicos por dióxido de sulfuro Efectos tóxicos por disolventes orgánicos clorados: tetracloroetano y dicloroetano Efectos tóxicos por disolventes orgánicos halogenados: bromuro de metilo (bromometano) y derivados fluorados de hidrocarburos halogenados Efectos tóxicos por disolventes orgánicos halogenados: cloroformo Efectos tóxicos por disolventes orgánicos halogenados: tetracloruro de carbono Efectos tóxicos por diuréticos, otras drogas, medicamentos y substancias biológicas no especificadas Efectos tóxicos por fósforo y sus compuestos Efectos tóxicos por gases, humos y vapores de formaldehído Efectos tóxicos por glicol. Monoclorhidrina del glicol (etilen clorhidrina, 2-cloroetanol) Efectos tóxicos por manganeso y sus compuestos Efectos tóxicos por mercurio y sus compuestos Efectos tóxicos por monóxido de carbono Efectos tóxicos por otras substancias inorgánicas Efectos tóxicos por otras substancias químicas. Tetrahidrofurano, anilina y sus compuestos, bencidina, alfa naftilamina, beta naftilamina y para difenildiamina Efectos tóxicos por otros derivados halogenados de hidrocarburos alifáticos. Cloruro de metilo (clorometano) y cloruro de metileno (diclorometano) Efectos tóxicos por otros disolventes orgánicos. Disulfuro de carbono Efectos tóxicos por otros gases, humos y vapores especificados. Dióxido de Carbono Efectos tóxicos por otros gases, humos y vapores especificados (gas de flúor y fluoruro de hidrógeno) Efectos tóxicos por nitroderivados y aminoderivados del benceno y sus homólogos. Nitrobenceno y trinitrotolueno (3-nitrotolueno) Efectos tóxicos por otros gases, humos y vapores especificados: óxido de nitrógeno Efectos tóxicos por otros gases, humos y vapores especificados: sulfuro de hidrógeno Efectos tóxicos por otros gases, humos y vapores: cloro gaseoso Efectos tóxicos por plaguicidas. Pentaclorofenol (PCF) y 4,6- dinitro-o-cresol (DNOC) Efectos tóxicos por plomo y sus compuestos Efectos tóxicos por rodenticida. Sulfato de talio Efectos tóxicos por homólogos del benceno, tolueno y xileno Efectos tóxicos por zinc y sus compuestos Enfermedades producidas por hormonas y sus sustitutos y antagonistas sintéticos Enfermedades producidas por la exposición a antibióticos Intoxicación por otros plaguicidas. Organicoclorados Intoxicación por plaguicidas organofosforados y carbamatos Intoxicación por tetracloroetileno Envenenamiento por picadura de artrópodos: araña (latrodectismo) Envenenamiento por picadura de artrópodo: loxocelismo Envenenamiento por picadura de artrópodo: alacrán o escorpión Envenenamiento por picadura de serpiente (ofidismo) Efectos tóxicos del cromo y sus compuestos Efectos tóxicos del cadmio y sus compuestos Degeneraciones o depósitos conjuntivales o subconjuntivales (argirosis ocular) Blefaroconjuntivitis (blefaroconiosis) Otras cataratas específicas (cataratas por radiaciones) Otras cataratas específicas (catarata por radiaciones eléctricas) Otras cataratas específicas (catarata tóxica) Conjuntivitis por gérmenes patógenos. Conjuntivitis mucopurulenta Conjuntivitis atópica aguda (retinopatías especificadas por agentes químicos y alergizantes) Deterioro leve de la visión y deterioro moderado de la visión Efectos del ruido sobre el oído interno (cortipatía bilateral por trauma acústico crónico Estrabismo o trastornos de la movilidad ocular, sin especificación Glaucoma, sin especificación (glaucoma tóxico) Daño auditivo por ototóxicos (hipoacusia y vestibulopatías por ototóxicos) Trastornos del nervio óptico Trastorno del nervio trigémino Enfermedades infecciosas del oído externo, sin especificación (otitis externa infecciosa-otitis del nadador-) Otitis media supurativa, tubo timpánico crónico Otitis media no supurativa sin especificación (otitis media serosa) Otitis media supurativa sin especificación Trastornos de la función vestibular, sin especificación (enfermedad trastorno del laberinto del oído por vibraciones) Otra parálisis especificada del tercer par (implica nervio óculo motor) Pterigión Lesión por cuerpo extraño en la córnea (incrustaciones en la córnea de partículas duras) Queratoconjuntivitis (por agentes químicos, físicos y alergizantes) Inflamación coriorretiniana Enfermedad por descompresión Embolismo gaseoso arterial cerebral Disbarismo por efectos de la presión del aire y la presión del agua, sin especificación Otras alteraciones de la función vestibular (por tóxicos) Pérdida recurrente de embarazo Endometriosis Hipotiroidismo por el uso de medicamentos o de otras sustancias exógenas Infertilidad femenina Infertilidad masculina Nefropatía inducida por metales pesados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |