|
Foto:
Movimiento Antorchista.
|
XALAPA.- La Comisión Cultural del Movimiento Antorchista en Veracruz en coordinación con directivos y docentes de las diferentes escuelas fundadas por Antorcha en la zona de la Reserva Tronconal de Xalapa, realizaron con éxito la eliminatoria rumbo a la XXIII edición de la Espartaqueada Cultural 2024, así como la presentación del trabajo de los grupos de danza. En el evento estuvo presente, Andi Hernández Sánchez, vocero de Antorcha en Veracruz, Eladio Pérez Miguel, responsable del trabajo cultural en Veracruz, Adriana Mendez Vásquez, representante del sector magisterial antorchista en Xalapa, así como la comunidad estudiantil.
Durante su intervencion, Hernandez Sánchez, felicitó a los maestros y padres de familia por desarrollar el trabajo cultural en sus centros educativos, "la única forma de crear hombres y mujeres con un elevado espíritu de triunfo, que se preocupen por cambiar las condiciones de vida de los trabajadores de México, es a través de la práctica de la cultura, que sensibiliza al hombre", sentenció el líder social.
En este contexto, Hernández Sánchez, dijo, "la cultura y el arte pueden ayudar a la transformación de este país, la práctica de las bellas artes puede atenuar la creciente inseguridad, puede aliviar los problemas que se desprenden de la pobreza, de la desigualdad, de la falta de alimentos, de médicos y medicinas en los centros de salud y solo así nos ayuda a pensar en la necesidad de construir un mejor país, donde los mexicanos no tengan miedo de salir a la calle y no regresar, construir, al final de cuentas, una verdadera patria para todos los mexicanos, eso es lo que puede lograr la cultura, por eso en las escuelas antorchistas practicamos celosamente las bellas artes", sentenció el líder social.
|