De Veracruz al mundo
BBVA mejora proyección del PIB de México de 3.2 a 3.4% este año.
La estimación de 2023 pasó de 3.2 a 3.4 por ciento, mientras que la del siguiente año incrementó de 2.6 a 2.9 por ciento.
Jueves 07 de Diciembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Rivas / Archivo
CDMX.- Mayores niveles de consumo, un sólido avance en la inversión por el fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring) y la culminación de las obras insignia del gobierno llevaron a BBVA, el banco de mayor presencia que opera en el país, a incrementar sus pronósticos de crecimiento para este año y el próximo.

La estimación de 2023 pasó de 3.2 a 3.4 por ciento, mientras que la del siguiente año incrementó de 2.6 a 2.9 por ciento.

Estas estimaciones son similares a las que tiene el Banco de México (BdeM), que anticipa un crecimiento del PIB de 3.3 por ciento este año y de 3 por ciento el próximo.

Saide Salazar, economista principal de BBVA, precisó que los nuevos estimados están basados en que el consumo, el componente que aporta dos terceras partes del PIB, ha crecido mejor a lo esperado, al mismo tiempo que el empleo se mantiene en buenos niveles y las ganancias de las personas han incrementado.

Expuso que el sólido dinamismo del consumo prevalecerá el siguiente año, además que se anticipa que haya un elevado gasto público como resultado del proceso electoral, y las inversiones seguirán en aumento debido al fenómeno de relocalización de empresas.

Sin embargo, puntualizó, el nearshoring tendrá un mayor impacto en los siguientes meses, toda vez que actualmente las nuevas inversiones solo aportan 8.5 por ciento a la Inversión Extranjera Directa (IED). Hoy en día, enfatizó, lo que más aporta al crecimiento es el consumo y la construcción.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, señaló que la principal razón por la que el estimado de crecimiento ha ido al alza a lo largo del año es que a inicios de 2023 la expectativa de una recesión en Estados Unidos era alta, pero ello no ha ocurrido.

Detalló que si bien el siguiente año el gobierno deberá concluir sus obras insignia y el sector de la construcción perderá dinamismo, esto se verá compensado por las inversiones que realicen las empresas extranjeras en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:54 - Balacera durante Operativo Fortaleza en Valle de Chalco; hay 3 detenidos
19:27:59 - Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
19:26:03 - Crónica de horror: el caso Fred y Rose West explicado tras el documental de Netflix
19:21:34 - Reportan apagón en Línea B del Metro CDMX
19:18:55 - Frente frío 42 provocará lluvias intensas y descenso de temperaturas en gran parte del país
19:17:02 - Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex
17:08:30 - Los Warren luchan por última vez contra demonios en el tráiler de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'
17:06:25 - Denuncian al gobernador de Tabasco ante la CNDH por operativo contra estudiantes; exigen su renuncia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016