De Veracruz al mundo
2024 'empata' primer lugar como año con más contingencias en CDMX.
Este jueves la CAMe activó Fase 1 de Contingencia Ambiental; se trata de la número 12 en lo que va del año.
Jueves 30 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono. Se trata de la número 12 en lo que va del año: 11 por ozono y una por partículas PM2.5.

Con esta medida, 2024 empata en el primer lugar con más contingencias con 1993, que acumuló 12, según los registros de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) que datan de 1988.

El segundo lugar lo ocupa el año 2016, con 10 contingencias ambientales, todas por ozono. El 60 por ciento de las contingencias de ese año se presentaron durante el mes de mayo.

Contingencia este jueves 30 de mayo del 2024



La CAMe indicó que a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 160 partes por billón (ppb) en la estación Pedregal (PED) y 155 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicadas en las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán respectivamente, en la Ciudad de México.

Durante el día, se fortaleció el sistema de alta presión y la estabilidad atmosférica asociada, presentando intensidad fuerte a partir del mediodía, además de provocar cielo despejado, temperaturas superiores a 30 oC e intensa radiación solar sobre el Valle de México.

Estos elementos, junto con el viento débil y de dirección variable, propiciaron el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono, alcanzando concentraciones de Muy Mala calidad del aire.


Doble Hoy No Circula
Ante ello, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, acompañada de las medidas restrictivas del programa Hoy No Circula, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Este viernes no circularán los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 o 0.

Tampoco todos los que tengan holograma de verificación 2 ni holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 o 0.

Las autoridades ambientales aseguraron que estarán atentas a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informarán en un boletín que se emitirá el día de hoy a las 20:00 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:25:18 - Nueva tentativa de la SCJN para frenar la reforma judicial: Sheinbaum
10:23:12 - Si se aprueba ley sobre cobranza delegada, “la vetaré”, dice Sheinbaum
10:21:01 - Con Operación Frontera se ha detenido a 116 personas en dos días
10:18:26 - Corte rechaza lista de aspirantes al PJ; el Senado la enviará al INE
10:13:33 - “Muy buenos resultados macroeconómicos”, producto de la 4T: Sheinbaum
10:10:50 - La solicitud de juicio político para ‘El Temo’, por "intento de violación"
10:08:11 - Jueces frenan decretos con los que se busca despedir a empleados federales y negar ciudadanía por nacimiento
09:51:46 - No permitiré mayor presencia de DEA en México: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016