|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir accidentes relacionados con armas de fuego, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han puesto en marcha un innovador programa de desarme voluntario en Veracruz. El programa, que cuenta con un módulo de desarme instalado en la explanada del Acuario de Veracruz, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de entregar de manera voluntaria sus armas de fuego, cartuchos y explosivos, a cambio de una compensación económica. Desde el calibre más común hasta las armas más pesadas, todas son bienvenidas en este esfuerzo por promover la seguridad y prevenir tragedias. Edson Sousa, subdirector de la SSPC, enfatizó que el proceso de canje es totalmente anónimo y sin consecuencias jurídicas, asegurando así la confidencialidad y la tranquilidad de quienes deciden participar. Además, se han establecido precios específicos según un tabulador, que van desde los 3 pesos por cartuchos de calibre 22 hasta los 25,300 pesos por ametralladoras ligeras y pesadas. El módulo estará disponible desde el 12 hasta el 15 de junio, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, brindando así a los ciudadanos una ventana de oportunidad para contribuir a la construcción de un entorno más seguro para todos. Pero la iniciativa no se detiene allí. Junto al módulo de desarme, se ha instalado otro espacio destinado al canje de juguetes bélicos, donde los niños pueden intercambiar pistolas de juguete, granadas y ametralladoras por regalos como balones de fútbol y juguetes didácticos. Este programa integral no sólo busca retirar armas peligrosas de la circulación, sino también promover valores de paz y convivencia pacífica desde temprana edad, involucrando a toda la comunidad en la construcción de un Veracruz más seguro y próspero para las generaciones futuras.
|