Emite CNDH recomendación a Semar por caso de tortura. | ||||||
Expuso que la Recomendación 156VG/2024 “forma parte de los esfuerzos para esclarecer y pronunciarse sobre violaciones graves a los derechos humanos que, durante mucho tiempo, no fueron denunciadas ni abordadas con firmeza por administraciones anteriores”. | ||||||
Martes 03 de Septiembre de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Expuso que la Recomendación 156VG/2024 “forma parte de los esfuerzos para esclarecer y pronunciarse sobre violaciones graves a los derechos humanos que, durante mucho tiempo, no fueron denunciadas ni abordadas con firmeza por administraciones anteriores”. Indicó que ahora la CNDH señala “de manera contundente tanto las violaciones recientes como las ocurridas en el pasado, con el objetivo principal de crear mecanismos de prevención en colaboración con las autoridades. Así, buscamos asegurar que el servicio público cumpla estrictamente, como lo establece el artículo primero constitucional, con la protección de los derechos humanos”. En el caso analizado, la comisión sostuvo que la revisión de documentos, como actas circunstanciadas, certificados médicos, dictámenes de integridad física, y análisis bajo el Protocolo de Estambul, confirmó que la víctima sufrió daños emocionales, incluyendo ansiedad, angustia y estrés postraumático, como resultado de la tortura. Ante ello, pidió la reparación integral del daño y que la Marina colabore en la denuncia que la CNDH presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine la responsabilidad de los servidores públicos involucrados. Asimismo, solicitó a la Semar que imparta cursos especializados en derechos humanos para erradicar la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |