De Veracruz al mundo
Realizan Foro de Consulta en Xalapa para impulsar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
En este marco, Mario Delgado destacó que el PND 2025-2030 refleja la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar a México como una potencia cultural, económica y científica, a través de la unidad y el diálogo con el pueblo.
Viernes 17 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Bajo los ejes de “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” e “Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres”, este viernes se inauguró el Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en Veracruz, con el propósito de construir un diálogo abierto, democrático y transparente con la ciudadanía. El evento se llevó a cabo en el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), en Xalapa, y estuvo encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez; y la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García. En este marco, Mario Delgado destacó que el PND 2025-2030 refleja la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar a México como una potencia cultural, económica y científica, a través de la unidad y el diálogo con el pueblo. Destacó que la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres son pilares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una cultura de paz y convivencia escolar como parte del Programa Nacional de Convivencia. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle afirmó que Veracruz es un referente en materia educativa, con 22 universidades Benito Juárez y el programa “Nunca es tarde para aprender”, enfocado en erradicar el analfabetismo. Destacó el compromiso de los docentes veracruzanos para garantizar la excelencia educativa en todos los niveles. Ciencia y educación con responsabilidad social
Rosaura Ruiz, titular de la Secihti, afirmó que la ciencia y la tecnología deben estar acompañadas por una visión humanística para beneficiar a los sectores más vulnerables. Destacó la importancia de aumentar la matrícula en Educación Superior, mencionando la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos como un ejemplo del compromiso por fortalecer la formación profesional. A su vez, Claudia Tello, secretaria de Educación de Veracruz, señaló que el foro representa un momento histórico para contribuir a la transformación educativa en el país, con enfoque en la igualdad y el desarrollo tecnológico. El foro contó con la participación de legisladores, académicos, representantes de la sociedad civil y estudiantes, quienes se integraron en mesas de trabajo dedicadas a erradicar la violencia en la educación, formación docente con perspectiva de género, democratización de la ciencia y los retos educativos de las juventudes. Líderes estatales y nacionales coincidieron en que el foro es un paso esencial para la formulación del PND 2025-2030, que busca consolidar un México más justo, equitativo y sostenible. Concluyeron que este espacio permitirá sentar las bases para un desarrollo inclusivo y humanista que responda a las necesidades de las próximas generaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016