De Veracruz al mundo
Consulado de México en EU emite recomendaciones ante posibles detenciones.
A menos de un día que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El Consulado de México en Tucson, Arizona, Estados Unidos, dio a conocer una serie de recomendaciones a los mexicanos que radican en aquel país a horas de que Donald Trump, quien advirtió que haría deportaciones masivas de migrantes, tome posesión por segunda ocasión como mandatario en la Casa Blanca.

Este domingo, Donald Trump dará un mitin para sus simpatizantes en la capital Washington horas antes de su investidura para un segundo mandato que arrancará con un número "récord" de decretos y deportaciones de migrantes en situación irregular.

El magnate neoyorquino llegó a Washington el sábado con su esposa Melania y su hijo Barron Trump para comenzar los festejos con fuegos artificiales en su club de golf de Virginia, en las afueras de la capital. Para el término de su jornada, la familia Trump tendrá una cena.

A través de sus redes sociales, el Consulado en Tucson indicó a los migrantes qué hacer en caso de ser detenidos por las autoridades estadounidenses, que entre otras cosas, deben recordar el derecho que tienen para comunicarse con el consulado.


¿Qué deben hacer los migrantes mexicanos en EU si son detenidos?
Como primeras recomendaciones, el Consulado en Tucson indicó que los migrantes deben recordar que tienen derecho a guardar silencio, cualquier cosa que digan puede ser usada en su contra, además de que tienen derecho a contar con un abogado y éste no puede estar presente en el interrogatorio, asimismo se tiene el derecho a contactar al consulado.

Además, el Consulado enlistó una serie de medidas para que lleven a cabo los connacionales en Estados Unidos que van desde elaborar un plan de emergencia, a tener sus documentos personales a la mano y acercarse al Consulado para tener información sobre abogados confiables, asimismo recomendó:

Mantener la calma.
Recordar que tienen derecho a no abrir la puerta de su hogar.
No huir ni revelar la situación migratoria.
Pedir ver la orden judicial de arresto o registro.
En caso que los uniformados no cuenten con una orden judicial e ingresen a la casa del migrante, se debe preguntar sus nombres y decirles de manera respetuosa que no están de acuerdos con su método.

“No doy mi autorización para este registro”: Consulado en Tucson.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016