De Veracruz al mundo
Di adiós al Wi-Fi nocturno: por qué cada vez más personas desconectan la señal de sus móviles.
Este fenómeno responde a una serie de factores relacionados con la salud, el bienestar y la necesidad de establecer límites con la tecnología.
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La constante exposición a las pantallas de los dispositivos móviles, especialmente antes de dormir, ha sido relacionada con problemas como el insomnio, la ansiedad y la fatiga mental. El uso de teléfonos inteligentes en la noche interfiere con la producción de melatonina, una hormona clave para regular el sueño, lo que puede hacer más difícil conciliar el descanso. Al desconectar la señal del móvil, muchas personas logran evitar las distracciones y los estímulos de las notificaciones, lo que favorece una experiencia de descanso más profunda y reparadora.

En la era digital, la información constante y la conectividad pueden generar una sobrecarga cognitiva. Las notificaciones de redes sociales, correos electrónicos y mensajes pueden crear una sensación de urgencia constante, incluso durante las horas de descanso. Desconectar el móvil permite a las personas escapar de este flujo ininterrumpido de información y reducir el estrés digital. Al hacerlo, no solo mejoran su calidad de sueño, sino que también fomentan una desconexión mental necesaria para su bienestar emocional.


DESCONECTAR EL MÓVIL A LA HORA DE DORMIR
La dependencia de los teléfonos móviles ha llevado a muchas personas a buscar maneras de establecer límites más saludables con la tecnología. Desconectar la señal del móvil durante la noche es una forma efectiva de crear espacio para la desconexión y el autocuidado. Este acto consciente permite a las personas recuperar un equilibrio en sus vidas, promoviendo un enfoque más equilibrado hacia el uso de la tecnología y el tiempo personal.


Desconectar el móvil antes de dormir también fomenta el desarrollo de otros hábitos saludables. Al no tener la tentación de revisar el teléfono, muchas personas optan por actividades más relajantes y beneficiosas, como leer un libro, practicar la meditación o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Estos hábitos contribuyen a una rutina nocturna más saludable, ayudando a mejorar la calidad de vida y a fortalecer las relaciones personales al priorizar el tiempo de descanso sin interferencias digitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016