De Veracruz al mundo
CMIC respalda a Sheinbaum ante posibles aranceles a México.
“Expresamos nuestro reconocimiento al gobierno federal por la puesta en marcha del programa ‘México te abraza’, el cual brindará asistencia legal, diversos apoyos y facilidades a los migrantes mexicanos que, en su caso, sean deportados de Estados Unidos”, señaló la CMIC.
Martes 21 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Ante la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su rechazo a esta medida “proteccionista” por ser adversa a la competitividad e integración de la región T-MEC, por lo que también manifestó su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Respaldamos con firmeza y convicción la postura de nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía nacional, los derechos y el trato digno a los migrantes mexicanos, así como un intercambio comercial justo, apegado al espíritu y letra del T-MEC”, dijo el organismo que es dirigido por Luis Méndez Jaled.

“Expresamos nuestro reconocimiento al gobierno federal por la puesta en marcha del programa ‘México te abraza’, el cual brindará asistencia legal, diversos apoyos y facilidades a los migrantes mexicanos que, en su caso, sean deportados de Estados Unidos”, señaló la CMIC.

El organismo confió en que prevalezca el respeto y el diálogo entre los gobiernos de ambos países dado que la relación entre México y Estados Unidos es relevante para el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad regional y el bienestar de la población de los dos territorios.

“Rechazamos enérgicamente la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer, de manera arbitraria y unilateral, aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que importa Estados Unidos”, dijo.

Consideró que esta medida viola el T-MEC, afecta gravemente la competitividad regional, la integración y el adecuado funcionamiento de las cadenas globales de valor de la región, “redita un proteccionismo anacrónico que atenta contra el comercio justo y genera efectos económicos adversos para los tres países, en perjuicio del bienestar económico y la calidad de vida de su población”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016