De Veracruz al mundo
Solecito no quita el dedo del renglón e insiste que Hernández Giadáns, igual que Winckler, se tiene que ir de la FGE.
"Esta fiscal (Verónica Hernández Giadáns) no puede seguir ahí. Nos pasó con Winckler, estamos reviviendo otra vez la misma historia, fiscales que fueron usados para acciones políticas que se quedan cuando lo que se requiere es justicia, no son adecuados", acusó Lucía Díaz Genao, vocera del colectivo.
Martes 21 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como no hay plazo que no se cumpla, el colectivo Solecito de Veracruz no quita el dedo del renglón e insistió en que la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, no ha dado resultados en la búsqueda de justicia para las personas desaparecidas, por lo que demandaron su remoción del cargo. Más aún, acusaron que su gestión es igual a la de su antecesor, Jorge Winckler. "Esta fiscal (Verónica Hernández Giadáns) no puede seguir ahí. Nos pasó con Winckler, estamos reviviendo otra vez la misma historia, fiscales que fueron usados para acciones políticas que se quedan cuando lo que se requiere es justicia, no son adecuados", acusó Lucía Díaz Genao, vocera del colectivo. De igual forma, cuestionó la falta de accesibilidad de la fiscal para atender a las familias de las víctimas. "Nos acercamos a ella tres veces para pedir cita y nunca nos recibió. Entonces, ¿de qué estamos hablando?", aseguró Díaz Genao, enfatizando la falta de diálogo directo con las autoridades de procuración de justicia. En el contexto de la discusión de una iniciativa promovida por el diputado de MORENA, Diego Castañeda, que plantea reducir el periodo de gestión de la fiscal de nueve a cuatro años y establecer mecanismos más ágiles para su remoción, Díaz Genao respaldó la propuesta. "Nueve años de un mal fiscal es demasiado. No hay estado que lo aguante", declaró. Previo a la comparecencia de Hernández Giadáns en el Congreso local, Díaz Genao afirmó que en el estado prevalece prácticamente un 100 por ciento de impunidad en los casos de desaparición. "Si la fiscal habla de avances en términos de justicia, está mintiendo porque no los hay", señaló la activista. De acuerdo con el colectivo, al menos 20 casos recientes de desaparición han sido documentados durante la gestión actual, sin que se hayan logrado avances significativos. En el mismo sentido, Díaz Genao cuestionó la falta de cumplimiento en los compromisos para fortalecer la identificación forense. Señaló que aunque se abrió un centro en Nogales, las promesas de establecer instalaciones similares en Coatzacoalcos y en el norte del estado quedaron pendientes. "Había una promesa de hacer otros centros en Coatzacoalcos y en el norte, pero no se avanzó", aseguró la Vocera. Por último, la activista hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que tome medidas concretas en torno al desempeño de la fiscalía y su titular. Confirmó que durante un reciente encuentro con la gobernadora le plantearon directamente la necesidad de remover a Hernández Giadáns. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016