De Veracruz al mundo
Insistiremos con EU en desarrollo regional para disuadir migración: Sheinbaum.
“La forma más humana para enfrentar el fenómeno migratorio es la cooperación para el desarrollo. Esa va a ser nuestra posición con Estados Unidos”, dijo.
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que en la búsqueda de acuerdos con Estados Unidos en materia migratoria, México insistirá en la necesidad de impulsar la cooperación para el desarrollo a fin de que lleguen inversiones a Centroamérica y sur de México que permita disuadir la migración regional.

“La forma más humana para enfrentar el fenómeno migratorio es la cooperación para el desarrollo. Esa va a ser nuestra posición con Estados Unidos”, dijo. En este sentido, refirió que hay conversaciones con el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo para buscar el desarrollo en ambos países,en la lógica de generar mayores opciones en sus lugares de origen

Expresó su desacuerdo con el nuevo decreto del presidente Trump que autoriza a la realización de razzias en iglesias, albergues y escuelas. Señaló que en su caso, a través de los consulados , la cancillería apoyará a los mexicanos que pudieran ser afectados por estas acciones.

El canciller, Juan Ramón de la Fuente está prácticamente dedicado a la coordinación con los consulados para la atención a los migrantes, ya sea asesoría jurídica para su permanecer allá, o, en su caso, la repatriación a México.

Sheinbaum subrayó que los flujos migratorios hacia la frontera norte se han reducido sustancialmente a partir de la política humanitaria que ha desplegado México para atender la migración.

En esta coyuntura se está disuadiendo que busquen a llegar a la frontera norte porque no hay condiciones para cruzar la frontera ante la modificación de los mecanismos legales y las nuevas políticas en la frontera que ha instrumentado la administración Trump.

En México se busca orientarlos para darles opciones, a partir de una eventual repatriación voluntaria, la incorporación a la economía en México y la atención en albergues a personas que les fueron canceladas sus citas. Mencionó que los cambios en el mecanismo de citas para ingresos legales implica ahora buscar alternativas, destacando que en el caso de que se optara por la repatriación, hay protocolos internacionales con organismos multilaterales que permitiría financiar estos traslados a sus países.

“Hay una atención humanitaria pero no tiene nada que ver con lo que se denomina como tercer país seguro, porque para ello tendría que ver una firma de un acuerdo porque sería una política bilateral.”, dijo

Otra cosa es aplicar una política humanitaria en la frontera norte porque si hay una persona que está en la frontera norte, ayer estaban en menos 7 grados de temperatura, pues no podemos dejarlos a la intemperie. Se les ofrece un albergue pero existen mecanismos para repatriarlos voluntariamente, a partir de recursos de organizaciones internacionales que los opera el Instituto Nacional de Migración”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016