De Veracruz al mundo
Trump enviará mil 500 militares a la frontera de EU con México; 308 migrantes fueron detenidos en un día.
Ayer iniciaron las redadas y deportaciones de migrantes; el Departamento de Seguridad Nacional abrió la puerta para que se puedan realizar arrestos en iglesias y escuelas.
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará mil 500 militares más a la frontera con México como parte de su lucha contra la migración ilegal, informó su portavoz Karoline Leavitt.

“Firmó una orden ejecutiva para enviar mil 500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unidos”, declaró el funcionario, de acuerdo con AFP.

Desde su primer día en el poder, Donald Trump firmó un decreto para ordenar que se priorice el cierre de la frontera y se deporte a migrantes que no tengan sus documentos en regla.


En Estados Unidos existe una ley conocida como Posse Comitatus Act, la cual establece que los militares no pueden participar en arrestos, a menos de que lo autorice expresamente la Ley o la Constitución.

Sin embargo, Trump ha dicho sobre la legalidad de usar el Ejército para las labores de migración que “la ley no detendrá a los militares si se trata de una invasión de nuestro país”.

308 detenidos en un día
Ayer, apenas un día después de que Trump tomara posesión como presidente iniciaron las redadas y deportaciones de migrantes. El Departamento de Seguridad Nacional abrió la puerta para que se puedan realizar arrestos en iglesias y escuelas, espacios que durante la administración de Biden eran considerados “sensibles”.

En entrevista con la cadena Fox News, Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, dio a conocer que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) arrestaron ayer a “308 personas irregulares”.

“Sólo ayer, en las últimas 24 horas, han sido arrestados 308 criminales serios. El ICE está haciendo su trabajo”, declaró.

Las acciones de Trump contra migrantes


Desde sus primeras horas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas, declarar el “estado de emergencia” en la frontera sur con México, otra para declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas y una más para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento para los niños y niñas cuyos padres carecen de estatus migratorio legal.

Además, restableció el programa “Quédate en México”, con el cual las personas migrantes deben permanecer en territorio mexicano mientras se resuelve su solicitud de asilo y canceló ese mismo día la aplicación CBP One que permitía agendar una cita para solicitar la entrada provisional a Estados Unidos antes de llegar a un cruce terrestre, dejando a miles de personas migrantes varadas en la frontera.


La mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ayer iniciaron formalmente las conversaciones entre México y EU para atender temas de seguridad y migración ante los retos que plantean las órdenes ejecutivas en la materia firmadas por Donald Trump tras su investidura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016