De Veracruz al mundo
Apremian a revisar actuación del Mecanismo de Protección a Periodistas.
Expuso que estos casos, todos registrados en enero, ponen de manifiesto los retos que enfrenta el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como en los criterios utilizados para las evaluaciones de riesgo.
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras la privación de la libertad del periodista Alán García Zúñiga, en Veracruz, y los asesinatos del comunicador Calletano de Jesús Guerrero, en el estado de México, y el defensor Sergio Cruz Nieto, en Puebla, la organización Propuesta Cívica apremió a revisar la actuación del Mecanismo de Protección y un subsecuente fortalecimiento de su capacidad operativa.

Expuso que estos casos, todos registrados en enero, ponen de manifiesto los retos que enfrenta el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como en los criterios utilizados para las evaluaciones de riesgo.

No obstante, también reconoció que mientras las fiscalías “no hagan su trabajo y no investiguen diligentemente, no habrá mecanismo que alcance” para proteger a este sector de la población.

“El clima de impunidad generalizada ante agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, resultante de investigaciones lentas y deficientes, conforma una invitación a la continuación de estos crímenes”, resaltó en un pronunciamiento.

La organización civil solicitó particularmente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, y a las comisiones estatales de Búsqueda de Personas y para la Atención y Protección de Periodistas conducir acciones inmediatas para conocer el paradero de Alán García Zúñiga, privado de su libertad por un grupo armado.

Exhortó igualmente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión a que atraiga la investigación del periodista Calletano de Jesús.

En el caso del defensor Sergio Cruz Nieto, integrante del colectivo “Unidad por Coyomeapan”, señaló que espera que la fiscalía de Puebla realice una investigación pronta y exhaustiva que considere su labor en defensa de los derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016