De Veracruz al mundo
Trump cerrará oficinas de diversidad; pide denunciar a quienes ocultaron programas inclusivos.
Donald Trump afirma que los programas de diversidad, equidad e inclusión acaban discriminando injustamente a otros estadunidenses.
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Las agencias estadounidenses bajo el mando del nuevo presidente Donald Trump presionaban el jueves para implementar sus mandatos de remodelar la burocracia federal, alentando a los trabajadores a denunciar cualquier esfuerzo clandestino para mantener los programas de diversidad y preparándose para cerrar las oficinas dedicadas a tales esfuerzos para la próxima semana.

Trump no ha ocultado su desdén por la extensa fuerza laboral federal y, en particular, por los programas de diversidad, equidad e inclusión, que promueven oportunidades para mujeres, minorías étnicas, personas LGBTQ+ y otros grupos tradicionalmente subrepresentados.


Trump y sus partidarios afirman que los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) acaban discriminando injustamente a otros estadunidenses y restan importancia a los méritos de los candidatos a la hora de contratar o ascender en un puesto de trabajo.


Un memorando distribuido a miles de trabajadores federales en todo el gobierno el miércoles ordenó a los empleados a denunciar a los compañeros de trabajo que trataron de "disfrazar" los esfuerzos de DEI mediante el uso de "lenguaje codificado", advirtiendo que un fracaso en reportar información relevante desencadenaría "consecuencias adversas."


Los mensajes llevaban las firmas de nombramientos de alto nivel de Trump: el memorando del Departamento de Estado fue firmado por el Secretario de Estado Marco Rubio, por ejemplo, mientras que el correo electrónico del Departamento de Asuntos de Veteranos fue firmado por el Secretario interino de Asuntos de Veteranos Todd Hunter.

Los funcionarios que supervisan los programas de DEI en numerosas agencias y departamentos fueron puestos en excedencia el miércoles, y sus oficinas fueron fijadas para el cierre permanente a finales de mes.

Las medidas formaban parte de la campaña más amplia de Trump contra la burocracia federal, a la que a veces ha menospreciado como el "estado profundo" que trabaja en secreto contra su agenda.

Trump, un republicano, ha congelado prácticamente todas las contrataciones federales y firmó un decreto en su primer día en el cargo el lunes que permitiría a su Gobierno despedir a voluntad a decenas de miles de funcionarios de carrera, que históricamente han disfrutado de protecciones laborales que los aíslan del partidismo político.

La orden, conocida como Schedule F, permitiría a Trump cubrir esos puestos con leales elegidos a dedo. El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro, que representa a unos 150 mil trabajadores en tres docenas de agencias, presentó una demanda impugnando la medida.

"Este odio alegre de la fuerza de trabajo federal no conducirá a nada bueno", dijo a los periodistas el senador demócrata Tim Kaine, que representa a 140 mil trabajadores federales en Virginia.

La decisión de Trump de cerrar los programas de diversidad provocó la condena inmediata de los demócratas y los defensores de los derechos civiles, que argumentan que esos esfuerzos son necesarios para abordar el racismo estructural y las desigualdades de larga data.

Trump también ha tratado de disuadir a las empresas privadas que reciben contratos del gobierno de usar programas de DEI y ha pedido a las agencias gubernamentales que identifiquen a cualquiera que pueda ser objeto de una investigación civil.


En una orden del miércoles, Trump rescindió un decreto de 1965 que obligaba a los contratistas federales a utilizar la discriminación positiva para garantizar la igualdad de oportunidades y les prohibía discriminar en las prácticas de empleo.

La orden de hace décadas, firmada por el presidente demócrata Lyndon B. Johnson, fue vista como un momento significativo de progreso en el movimiento de derechos civiles.

Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016