De Veracruz al mundo
Con reforma, Sheinbaum busca blindar razas del maíz.
Por medio de un video grabado ayer en Puerto Escondido, Oaxaca, y que difundió en sus redes sociales, la Presidenta se refirió a la propuesta enviada desde el jueves a la Cámara de Diputados.
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Foto grama tomado del video oficial
CDMX.- Con la iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión para proteger al maíz y prohibir la siembra de semillas modificadas genéticamente, se busca definir a ese alimento como parte de la identidad nacional y establecer que México es libre de transgénicos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por medio de un video grabado ayer en Puerto Escondido, Oaxaca, y que difundió en sus redes sociales, la Presidenta se refirió a la propuesta enviada desde el jueves a la Cámara de Diputados.

Detalló que con las modificaciones los artículos cuarto y vigésimo séptimo de la Constitución, se plantea definir al maíz como parte de la identidad nacional, (como un) elemento del país y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro territorio maíz transgénico y procurar que el cultivo sea a través de técnicas agroecológicas.

Al expresar que sin maíz, no hay país, explicó que las 59 variedades de este alimento que hasta ahora se conocen en territorio nacional, son elementos fundamentales de nuestra identidad, de nuestra historia, de nuestro pueblo.

Luego de recordar que es un alimento originario de Mesoamérica, recalcó que fue en esta región donde, a partir de domesticar plantas silvestres como el teocintle, se creó la planta maravillosa del maíz, de la cual nos alimentamos las y los mexicanos, y también una buena parte del mundo. Esta semilla tiene una diversidad enorme, variedades en sus genes, que son parte de nuestra cultura y la pluralidad biológica; es lo que estamos protegiendo.

Desde diciembre, luego de que un panel internacional determinó que México debe dar marcha atrás al decreto presidencial sobre maíz transgénico para no violar el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la jefa del Ejecutivo federal exhortó a los legisladores a respaldar la iniciativa para prohibir el uso de transgénicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016