De Veracruz al mundo
Empresarios respaldan retiro de más de 300 cámaras de videovigilancia de varias ciudades del Estado.
Y es que, desde diciembre de 2024 a la fecha, han sido retiradas más de 300 cámaras en al menos 12 municipios, acciones implementadas por elementos de seguridad pública del estado.
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El sector empresarial en la entidad expresó su respaldo a la decisión de retirar las cámaras de videovigilancia detectadas a lo largo del estado de Veracruz. Y es que, desde diciembre de 2024 a la fecha, han sido retiradas más de 300 cámaras en al menos 12 municipios, acciones implementadas por elementos de seguridad pública del estado. En ese sentido, los empresarios consideraron que el retiro de estos equipos de los mobiliarios urbanos es una estrategia adecuada por cuestiones de seguridad. De acuerdo con Octavio Jiménez Silva, presidente de la Federación Oriente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo importante es que se detectaron y que se hayan iniciado las investigaciones. El dirigente empresarial destacó la importancia de que haya una regulación a modo de evitar actos delictivos; "debe haber un control y saber qué cámaras son de Seguridad Pública y las que no, investigar". El empresario reconoció que los particulares y empresas las instalan para reforzar su seguridad, pues de una u otra manera ha habido robos tanto con violencia o que entran a casa o empresas y refuerzan su vigilancia con alarmas y cámaras. Sin embargo, Jiménez Silva dijo que mientras estén las cámaras en la propiedad o recargadas dentro de la barda que es particular "prácticamente es del dueño de la empresa o de la casa (pero) si las cámaras están puestas en un lugar público deben investigar si son de ellos o de qué empresa es", sostuvo. Los operativos comenzaron el 27 de diciembre de 2024 y continuaron durante el mes de enero de este año en municipios como Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Boca del Río, Ozuluama, Acayucan y Sayula de Alemán, entre otros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016