De Veracruz al mundo
Fiscalía de EU pide 'eliminación total' de los cárteles trasnacionales; va contra líderes criminales.
La Fiscalía de EU dijo en un memorando a los trabajadores del Departamento de Justicia que deben hacer más que “tratar de mitigar” los daños que causan los cárteles y enfocarse en la “eliminación total”.
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Estados Unidos.- La Fiscalía de Estados Unidos, encabezada por Pam Bondi, pidió al Departamento de Justicia adoptar el enfoque de “eliminación total” de los cárteles de la droga y organizaciones criminales internacionales como una prioridad.



Para lograrlo, Bondi mencionó una serie de medidas para cumplir ese objetivo como el agilizar procesos contra los líderes de esos grupos criminales por cargos como terrorismo, de acuerdo con un memorando enviado por Bondi con efectos para todos los empleados del Departamento de Justicia.

“Asunto: eliminación total de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”, se lee en el memorando fechado el 5 de febrero.



En este documento, Bondi estableció lo que a su parecer es un cambio principal en el combate a grupos criminales como los cárteles de las drogas para pasar de la “mitigación” a la “eliminación total”.

“Esta política pública requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país”, se lee en el memorando.

“En cambio, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interna y otras partes del Gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de Estados Unidos”, añade.


Fiscalía de EU se enfocará en líderes de cárteles
Ahora, los fiscales y trabajadores del Departamento de Justicia deberán estar en coordinación con el Departamento de Seguridad Interna, incluida el área de faltas de migración, para enfocarse en personas que son líderes de los cárteles de las drogas.


“Para los líderes y gerentes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, se incluirán los delitos más graves y fácilmente demostrables según la política general de imputación del Departamento, típicamente delitos capitales, cargos por terrorismo, por extorsión y de empresa criminal continua”, dice.


El memorando suspende durante 90 días diversos requisitos administrativos para agilizar los procesos judiciales contra miembros de organizaciones criminales.

También ordena a la Unidad de Prácticas Corruptas en el Extranjero priorizar las investigaciones relacionadas con sobornos que faciliten las operaciones criminales de los cárteles, particularmente en casos de tráfico humano y contrabando de narcóticos y armas de fuego.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016