De Veracruz al mundo
10 familias de Guanajuato perdieron casas y negocios en incendios de Los Ángeles.
“Hay 10 afectados de Guanajuato, ya revisado, al principio teníamos dos, ya revisado con el consulado. (Hay) pérdidas totales, no quedó nada de sus casas y negocios”, comentó el funcionario.
Sábado 08 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Carlos García
Guanajuato.- Diez familias de guanajuatenses perdieron sus casas y negocios derivado de los incendios registrados en Los Ángeles, California; y meses antes las empresas aseguradoras cancelaron de manera unilateral los seguros, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, después de una gira de trabajo con migrantes en Estados Unidos.

“Hay 10 afectados de Guanajuato, ya revisado, al principio teníamos dos, ya revisado con el consulado. (Hay) pérdidas totales, no quedó nada de sus casas y negocios”, comentó el funcionario.

Por lo pronto, el Consulado de México los va a estar apoyando, se buscará un apoyo económico y solicitaron al Estado de Guanajuato analizar de qué manera los pueden respaldar, comentó.

¿El Estado de Guanajuato los respaldará económicamente?

- Es lo que vamos a revisar apenas; ni siquiera lo he comentado con la gobernadora. Lo que sí nos decían es que son 10 familias guanajuatenses.

“Hay temas que se van a llevar por la vía legal porque algunas aseguradoras, de manera arbitraria, cancelaron los seguros, las coberturas. El consulado va a estar apoyando, y ahorita lo importante es cómo regresarles su fuente de empleo”, manifestó Jiménez Lona.

Además, las familias tienen miedo cuando ven las patrullas fronterizas en lugares a los que habitualmente no iban, mencionó.

Agregó que en este momento ya empezaron con los trabajos de limpieza y van a comenzar con la reconstrucción.

“También están conscientes de que no hay redadas, que son actos ya muy dirigidos con gente que tal vez tenía orden de aprehensión, que tenían cuestiones penales con el gobierno federal de Estados Unidos; son a ellos con quienes están haciendo estas deportaciones”, explicó.

Por su parte, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, informó que no han detectado deportaciones masivas de guanajuatenses a raíz de las políticas migratorias de Donald Trump.

“De acuerdo a las cifras que me comparten, no tenemos una incidencia real, hay retornos normales como se vienen dando en el flujo migratorio, pero hasta este momento no hemos detectado una incidencia mayor”, comentó.

Hay un aumento de asistencia jurídica, a través de los consulados y las casas Guanajuato, que son un punto de encuentro para canalizar a los guanajuatenses, mencionó.

“Entonces, están haciendo varias consultas jurídicas sobre bienes y propiedades y acompañándolos en todo momento. Estamos desplegando un plan en la asesoría que se está dando allá y el acompañamiento en Estados Unidos, en 11 puntos migratorios y, por supuesto, atentos al posible retorno que pueda haber con las deportaciones”, declaró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:41 - ¿Quieres trabajar en la Copa del Mundo? FIFA abre vacantes para el Mundial de 2026, así puedes postularte
19:31:30 - Famoso medicamento para bajar de peso causa perdida de visión e incluso ceguera
19:30:22 - Fortalece México su soberanía sanitaria
19:29:10 - Rechaza Murat dichos de la oposición contra reforma a Ley de Infonavit
19:22:33 - Aprueba INAI remoción de funcionarios vinculados a extorsión
19:21:23 - Guerrero: repudian intervención de políticos en negociación con minera
19:19:25 - Jueza ordena que depredador sexual en BC enfrente cargos en libertad
19:18:26 - Confirma SCJN multa de Cofece a Aeroméxico por 86.1 mdp
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016