De Veracruz al mundo
Agencia federal de EU anuncia drástico recorte en investigación médica.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron que limitarán la financiación de "costos indirectos" de investigación a 15 por ciento y no a "60 por ciento o más que cobran hoy algunos institutos".
Sábado 08 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Ap / Archivo
Washington.- La agencia federal estadunidense encargada de la investigación médica anunció un drástico recorte de fondos destinados a universidades y centros de estudio, una decisión fuertemente criticada por la comunidad científica y académica.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron que limitarán la financiación de "costos indirectos" de investigación a 15 por ciento y no a "60 por ciento o más que cobran hoy algunos institutos".

"Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil millones de dólares al año", informó la agencia en la red social X.

Estos costos se destinan a mantenimiento o compra de equipos y a pagar el personal administrativo en los laboratorios de investigación.

El recorte afectaría la investigación en temas como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, advirtieron científicos.

"Esto seguramente paraliza la investigación y la innovación", dijo este sábado a la Afp Matt Owens, presidente de COGR, una asociación de institutos de investigación y centros médicos académicos.

"Los competidores de Estados Unidos se alegrarán de esta herida autoinfligida", añadió, al tiempo que pidió al gobierno revertir la decisión "antes de que los estadunidenses sufran las consecuencias".

Jeffrey Flier, ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, dijo también en X que la medida no buscaba "mejorar el proceso, sino perjudicar a las instituciones, a los investigadores y a la investigación biomédica".

En contraste, el anuncio de los NIH fue recibido con beneplácito por el multimillonario Elon Musk, quien lidera una comisión especial encargada de recortar el gasto federal.

Algunos legisladores republicanos también aplaudieron el recorte, que afectaría principalmente a prestigiosas universidades como Harvard, Yale y Johns Hopkins, instituciones a las que acusan de fomentar una ideología progresista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016