De Veracruz al mundo
México se ubica como el tercer país con menor desempleo: OCDE.
México mantuvo una tendencia a la baja, pues registró tasas en un rango entre 2.6 a 2.7 por ciento en los cuatro trimestres del 2024
Jueves 13 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que la tasa de desempleo de México se ubicó en 2.7 por ciento en 2024, lo que significó un 0.1 por ciento menos en comparación con 2023.

Reveló que comparando la cifra de 2024, con la tasa más baja registrada desde 2001, el porcentaje de la fuerza laboral, con cifras desestacionalizadas, México se ubicó como el tercer país con menor desempleo, solo por arriba de Japón y República Checa, de un total de 38 que integran el organismo internacional.

Sin embargo, en cuanto a su avance anual, México también se coloca dentro de los países con menos población desempleada, de tal forma que Japón ubicaría el primer puesto con una tasa de desempleo de 2.6 por ciento; México alcanza el 2.7 por ciento; y la República Checa y Corea, reportan 2.8 por ciento de desempleo.


En su reporte sobre la población desocupada, la OCDE indicó que la tasa de desempleo promedio entre sus países miembros, se mantuvo estable en 4.9 por ciento en 2024, después de haber estado en 5 por ciento durante todo el año pasado.

México mantuvo tendencia a la baja
Y resaltó que del total de países analizados México mantuvo una tendencia a la baja, pues registró tasas en un rango entre 2.6 a 2.7 por ciento en los cuatro trimestres del 2024, con lo que se mantuvo por debajo del promedio de la región.

Según las cifras de la OCDE, en la comparación mensual, se mantuvieron sin cambios en 19 países, aumentaron en 7 y disminuyeron en 6.

“Cuatro países de la OCDE registraron una tasa de desempleo mensual inferior al 3 por ciento, incluido Israel en su mínimo histórico de 2.6 por ciento. Sin embargo, la tasa de desempleo estuvo en 2.0 puntos porcentuales o más por encima de su mínimo histórico en nueve países de la OCDE”, indicó.

Detalló que, en la Unión Europea y la zona del euro, las tasas de desempleo se mantuvieron prácticamente estables en diciembre en el 5.9 por ciento y el 6,3 por ciento, respectivamente.

Así, la tasa de desempleo se mantuvo estable en dos tercios de los 17 países de la zona del euro de la OCDE, mientras que disminuyó en Lituania, Finlandia y Portugal. Aumentó en Italia después de cinco meses consecutivos de caída, y en Austria.

Mientras que, agregó que desde febrero de 2022, la tasa de desempleo de España sigue siendo la más alta de los países de la zona del euro de la OCDE.

Y fuera de Europa, en comparación con diciembre de 2024, los datos de enero de 2025 mostraron que las tasas de desempleo en Canadá y Estados Unidos se mantuvieron prácticamente estables en 6.6 por ciento y 4.0 por ciento respectivamente.

Finalmente, citó que el año pasado, el número de mujeres y hombres desempleados en la OCDE se mantuvo prácticamente estable, aumentando ligeramente a un total de 34.3 millones, justo por encima del nivel de 2023, donde del total de desempleados, México reporta 1.6 millones de personas sin empleo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016