De Veracruz al mundo
Miles protestan contra la corrupción en Serbia.
Serbia lleva meses sacudida por manifestaciones anticorrupción, lideradas por estudiantes, tras el derrumbe de una marquesina de la estación de tren de Novi Sad, en el norte del país, el 1 de noviembre. La tragedia dejó 15 muertos.
Sábado 15 de Marzo de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
Belgrado.- Miles de manifestantes se concentraron este sábado por la tarde en la capital serbia, Belgrado, tras meses de protestas contra la corrupción lideradas por los estudiantes.

Serbia lleva meses sacudida por manifestaciones anticorrupción, lideradas por estudiantes, tras el derrumbe de una marquesina de la estación de tren de Novi Sad, en el norte del país, el 1 de noviembre. La tragedia dejó 15 muertos.


El derrumbe tuvo lugar meses después de que la estación hubiese sido renovada y reavivó una ira latente desde hacía tiempo entre parte de la población serbia. Desde entonces, los manifestantes han protestado con regularidad contra la corrupción y la supuesta falta de control en los proyectos de obras del gobierno.

Este sábado por la tarde se fueron concentrando en el centro de Belgrado miles de personas ondeando banderas o haciendo sonar silbatos, muchos luciendo el pin con el dibujo de una mano manchada de sangre, símbolo de las manifestaciones, organizadas bajo el lema "La corrupción mata".

También se congregaron en la zona decenas de agricultores al volante de sus tractores. Otros tractores, llevados allí por simpatizantes del gobierno, fueron estacionados cerca de la sede de la Presidencia el viernes temprano.

En un comunicado difundido en redes sociales, los estudiantes llamaron a manifestar "en calma y de forma responsable". "El objetivo de este movimiento no es intrusión en las instituciones ni atacar a los que no piensan como nosotros", señalaron.

La tensión en las protestas ha ido creciendo desde que el gobierno acusó a los manifestantes de actuar a sueldo de agencias extranjeras, preparar acciones violentas o incluso urdir una revolución, sobre todo con la cita de este sábado.

Una situación que llevó a la ONU a exigir a las autoridades serbias a no "interferir indebidamente" en la marcha de este sábado y a "respetar el ejercicio completo de los derechos a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de expresión".

"Somos un país extremadamente democrático", respondió el viernes por la noche el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

"Haremos cuanto podamos para garantizar la seguridad de la concentración", agregó, y advirtió: "Soy el presidente de este país, y no dejaré que la calle dicte las reglas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Campesino herido por mina terrestre pide apoyo para costear su hospitalización
19:11:23 - Detectan influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León ¿Hay riesgo?
19:09:21 - Fuerte accidente en CDMX: muere motociclista tras ser impactado por tráiler sobre Avenida Constituyentes
17:09:41 - México gana dos medallas de bronce en Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas
17:08:36 - El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar
17:06:40 - ¡En plena Semana Santa! Roban campana de 300 años en San Juan del Río, Querétaro
17:03:51 - Avanzan tres mexicanos en la primera jornada del Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo
16:59:49 - Cocodrilo ataca a niño de 8 años y lo prensa de la columna en Oaxaca, el menor es hospitalizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016