De Veracruz al mundo
Alumna de la UAM-X denuncia haber sido drogada en el Metrobús, despertó en un hotel de Edomex.
Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de la mañana mientras la joven iba en camino a la universidad cuando fue picada por la espalda y perdió el conocimiento
Sábado 15 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco ha denunciado un presunto caso de sumisión química en la estación Las Bombas del Metrobús de la línea 5, de acuerdo con el testimonio que compartió en el grupo de la comunidad estudiantil, el incidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando sintió un piquete en su cuerpo mientras esperaba el transporte público.

La joven, identificada como “Wen”, narró en la publicación que inicialmente no prestó atención al piquete que sintió inicialmente, pero poco después perdió el conocimiento y lo recobró en el Estado de México, en la regadera de un hotel desconocido, sin su teléfono celular ni identificación.


“Chicas tengan cuidado hoy como a las 10:30 de la mañana mientras esperaba el Metrobús en la estación de las bombas, sentí un piquete al que no le tome importancia (error mío), seguido de eso perdí el conocimiento y lo recobre en la regadera de un hotel hasta el Estado de México sin teléfono celular y sin identificación.

Por favor presten atención sobre quien se pone detrás de ustedes al esperar el transporte para que no tengan que pasar lo que yo el día de hoy.

Ya se levantó denuncia y se abrió la carpeta de investigación, estamos a espera de revisar las cámaras y que esto no le pase a nadie más”


El caso ya ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes y se ha abierto una carpeta de investigación.

¿Qué es la sumisión química?
Se llama sumisión química a la utilización de drogas o fármacos para manipular la voluntad de las personas o modificar sus comportamientos, con fines delictivos, como secuestros, agresiones sexuales, entre otros, de acuerdo con información ofrecida por la Cruz Roja Mexicana.


Se han identificado 30 sustancias utilizadas para la sumisión química, como anestésicos (Ketamina, fentanilo, escopolamina), alcohol etílico, benzodiacepinas (dos de ellas son el flunitrazepam y el alprazolam), GHB, hipnóticos (como Zolpidem), barbitúricos, disolventes orgánicos, opiáceos, cocaína, alucinógenos, entre otros.

Estas sustancias podrían generar amnesia, sedación, alucinaciones y desinhibición entre otras, y se puede suministrar mediante la disolución en bebidas o en un piquete con una aguja hipodérmica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Campesino herido por mina terrestre pide apoyo para costear su hospitalización
19:11:23 - Detectan influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León ¿Hay riesgo?
19:09:21 - Fuerte accidente en CDMX: muere motociclista tras ser impactado por tráiler sobre Avenida Constituyentes
17:09:41 - México gana dos medallas de bronce en Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas
17:08:36 - El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar
17:06:40 - ¡En plena Semana Santa! Roban campana de 300 años en San Juan del Río, Querétaro
17:03:51 - Avanzan tres mexicanos en la primera jornada del Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo
16:59:49 - Cocodrilo ataca a niño de 8 años y lo prensa de la columna en Oaxaca, el menor es hospitalizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016