De Veracruz al mundo
Es importante ❝que todo el pueblo sepa qué pasó en el rancho Izaguirre❞: Sheinbaum.
Aclaró que eso no tiene que ver con el predio, y anticipó que la siguiente semana presentará la información respecto a cómo se construyó esta historia sobre el campo de exterminio.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Germán Canseco
CDMX.- Tras celebrar que la Fiscalía General de la República (FGR) permitiera el jueves el ingreso al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para que cada quien sacara sus conclusiones, ante la ola de versiones que hay sobre el inmueble, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó su compromiso de seguir atendiendo de forma integral el problema de desapariciones, desde la prevención, la sanción y seguir buscando.

Aclaró que eso no tiene que ver con el predio, y anticipó que la siguiente semana presentará la información respecto a cómo se construyó esta historia sobre el campo de exterminio.

¿Quiénes fueron los que hablaron por primera vez de esto? Eso ya lo vamos a terminar, pero no queremos que se vincule una cosa con la otra.

En la mañanera del pueblo indicó que la desaparición de personas está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, y recordó que “hubo una época en la que la desaparición forzada la perpetraba el Estado.

Desaparecía a personas que políticamente estaban en contra del gobierno, es otra historia, distinta a lo que ocurre ahora, abundó.

También criticó que muchas veces se utiliza a los familiares de las víctimas, que tienen un dolor enorme, y nosotros nunca nos vamos a confrontar con ellos para ser parte de una narrativa.

La Presidenta reiteró que la investigación en el rancho debe ser a fondo, y eso le toca ahora a la fiscalía general con la información que le dé la fiscalía estatal.

Pidió que cada uno de los que antier fueron al rancho diga con responsabilidad lo que vio.

Pero queremos, primero, el fortalecimiento de las leyes y todo lo que tiene que ver con el problema de la desaparición como delito, y cómo lo atiende el Estado mexicano, el gobierno, la fiscalía, los jueces.

Nosotros, sostuvo, estamos haciendo nuestro trabajo, y tiene que ver con el del gabinete de seguridad para disminuir los delitos en el país; tiene que ver con decir la verdad siempre, y tiene que ver también con el derecho de réplica.

Resaltó que lo importante es que todo el pueblo de México sepa qué pasó ahí, y cómo y quién construyen estas historias.

Vamos a presentar, insistió, quién fue el primero de la oposición que habló de los supuestos crematorios, cómo se fue retomando y cómo después salió lo de ‘narcopresidenta’ y ‘narcorpresidente’”.

Muchos de ellos fueron funcionarios de (Felipe) Calderón y preguntó por qué no hablan de Genaro García Luna –preso en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado– y ¿por qué no hablan de la guerra contra el narco?, insistió.

La titular del Ejecutivo federal consideró que hay mucha hipocresía en (el senador) Marko Cortés o en el presidente del PAN (Jorge Romero), el jefe del cártel inmobiliario, después de que el primero pidió apoyo internacional para investigar el caso Teuchitlán.

No construimos verdades, siempre decimos la verdad y tampoco vamos a tapar nada... La verdad es la verdad, insistió. Lo que encuentre la fiscalía y no la construcción de historias.

Al ser interrogada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra Felipe Calderón, afirmó que ya fue juzgado por el pueblo de México, pues dejó un mal legado en la historia del país y eso no se lo va a quitar nunca.

Si hay algún tema en la fiscalía, que proceda, pero como gobierno no lo vamos a hacer, estableció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:16 - Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila
19:21:19 - EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive
19:20:08 - Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca
19:18:07 - México suma 292 muertes por influenza en primer trimestre del año
19:16:49 - 6 poemas de Gabriela Mistral, la Nobel de Literatura chilena
19:15:02 - Vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
19:11:08 - Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.0 sacude Chiapas
19:09:17 - Profeco advierte sobre jugos que podrían dañar la salud de tus hijos e hijas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016