Frena industria de gas LP exportaciones a EU por incertidumbre en aranceles. | ||||||
Planteó que el sector de gas LP ya está golpeado por el control de precios impuesto en 2021, con lo cual han cerrado cerca de 40 plantas que empleaban a millas de personas principalmente en Tamaulipas, Veracruz y Puebla. | ||||||
Miércoles 02 de Abril de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El principal problema es que hay fabricantes de tanques y de otros componentes relacionados al gas que exportan a norteamérica y cuyas mercancías han estado detenidas en las aduanas ante la incertidumbre de cómo se aplican los aranceles, explicó a La Jornada Rocío Robles Serrano, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de gas licuado y empresas conexas (Amexgas), una institución privada que representa a empresas nacionales y extranjeras. “Hace un mes que se cerró la aduana de cilindros que iban de exportación porque estaba indefinido el tema de los aranceles y eso ocasionó retrasos en las entregas y son pérdidas millonarias. Cada día que están ahí, cada minuto que determinó, afecta”, mencionó Robles. Comentó que en la industria energética, las empresas en general dependen del acero y que miembros de la Amexgas ya sufren los efectos de la aplicación de aranceles. “Estamos al día de hoy con afectación a varios productos que se envían a Estados Unidos por el tema de acero”, aseguró. “La industria de gas LP está pasando por una serie de embates de política interna que hoy en día se pudieron agravar con decisiones de política exterior, tales como los aranceles al acero, ya que la industria está altamente relacionada con ese tema, depende de ello para válvulas, tuberías, ductería, cilindros, autotanques, etcétera”, detalló. Planteó que el sector de gas LP ya está golpeado por el control de precios impuesto en 2021, con lo cual han cerrado cerca de 40 plantas que empleaban a millas de personas principalmente en Tamaulipas, Veracruz y Puebla. Por su parte, Marcial Díaz Ibarra, presidente de la Asociación de Regulados del sector energía y director de nuevos negocios de la firma de abogados QUA Energy Consulting, comentó que los aranceles pueden impactar al sector energético en insumos y en tecnología, lo que afectaría la competitividad del mercado y retrasar el cumplimiento de metas hacia la transición a energías limpias. "Muchos de los proyectos dependen de la importación de tecnología y de insumos. Al tener aranceles, el costo de inversión en automático va a aumentar y esto puede desacelerar por mucho la transición energética, que requiere inversión en infraestructura", manifestó. “Todo proyecto busca su rentabilidad, y si hay aranceles el proyecto va a ser menos grande o se realizará en una línea de tiempo mayor debido a que no hay condiciones y porque seguramente cuando se planeó las reglas del juego eran otras”, expresó. La Casa Blanca confirmó que el anuncio sobre la aplicación de los aranceles se hará este miércoles. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |