Bajan a ocho aspirantes a alcaldes de Veracruz por fiscalización. | ||||||
El INE resolvió multar con más de dos millones de pesos a partidos; señalan irregularidad en gastos de precampaña | ||||||
Miércoles 02 de Abril de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Los precandidatos que fueron sancionados con la pérdida de derecho a ser registrados como aspirantes del PT, Elizabeth González Gonzáles por Martínez de la Torre y Rogelio Quiroz Pulido por Poza Rica; además de Alberto Silva Ramos, precandidato a alcalde de Tuxpan por el PVEM. También se les negó el registro a cinco precandidatos independientes. Los precandidatos debían entregar sus informes de gastos de precampaña al INE a más tardar el 24 de febrero, pero no lo hicieron. Asimismo, el Consejo General del INE aprobó multar a los partidos políticos con una sanción de 2 millones 28 mil 850 pesos. Y es que el INE, solo recibió 390 informes de precampaña por parte de los partidos políticos y 29 de obtención de apoyo ciudadano de aspirantes a una candidatura independiente, en los que se registraron ingresos por un total de 6 millones 870 mil 429 pesos y gastos por 4 millones 146 mil 818 pesos. En tanto, durante la sesión de este miércoles, la consejera electoral Carla Humphrey, sostuvo que “Se recibieron de manera física o por correo electrónico 970 informes correspondientes al mismo número de personas las cuales manifestaron ser aspirantes a una candidatura del partido político morena al cargo de presidencias municipales, sin embargo, únicamente en 76 casos se identificaron gastos Mediante los procedimientos de campo realizados por la unidad técnica de fiscalización”. Aunado a ello, hizo un llamado a los partidos políticos para que fortalezcan sus métodos de selección de candidaturas, lo anterior para que cumplan con sus obligaciones con los mecanismos establecidos por el INE. “De igual forma las personas que aspiran a un cargo público para que cumplan cabalmente con sus obligaciones utilizando las vías y mecanismos establecidos para ese fin, hacerlo a destiempo, de forma extemporánea o fuera de los mecanismos previsto por la ley, presume un intento de ocultamiento al no reconocer de inicio la precandidatura”, concluyó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |