De Veracruz al mundo
Si el SAT no te deposita el saldo a favor, te deberá pagar intereses, asegura Prodecon.
Tras la declaración anual el SAT determina si las personas deben recibir una devolución por haber pagado más impuestos de los solicitados
Viernes 16 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Se acabó el plazo para presentar la declaración anual, y ahora toca esperar la tan esperada devolución del SAT. Si pasan más de 40 días sin recibirla el SAT debe pagar intereses a los contribuyentes.

Así lo explicó Sergio Cázarez, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), en entrevista para Heraldo Radio Tepic.



El funcionario dijo que, aunque la ley da un plazo de hasta 40 días, el sistema de devolución automática suele hacer el depósito en menos de 10 gracias al uso de robots y algoritmos hacen el cruce de datos, si algo no coincide, el trámite se detiene.

“El SAT tiene cuarenta días para hacer esta devolución, pero con este programa de devolución automática, pues, ¿qué es lo que tenemos que hacer? Entrar con nuestra firma electrónica o nuestra contraseña para ver primeramente el estatus de mi devolución. Eso sería lo primero para ver qué es lo que te está diciendo el SAT. Recordemos que esta primera devolución exprés automática los está haciendo los robots del SAT y aplican algoritmos en donde hacen el cruce de la información para que hagan match”, explicó el delegado



¿Cómo saber si el SAT te debe dinero?
Si no ha recibido nada, el contribuyente debe hacer es revisar el estatus de tu devolución con tu firma electrónica o contraseña. Y si aparece como rechazada, no te alarmes: puede ser algo tan simple como un error en tu cuenta bancaria o una diferencia entre lo que declaraste y lo que el SAT tiene registrado.

“Quiere decir que está rechazada por algún motivo. Tendremos que entrar para ver cuál es ese motivo por el cual está rechazada. Uno de los principales motivos es que la clave interbancaria que pusiste es incorrecta. Otro tipo de rechazos de los principales es que no coinciden los ingresos que tiene el SAT con los que declaró el contribuyente. Pueden ser mayores o menores, pero como no coinciden, entonces te rechazan la devolución para que ya hagas un proceso de devolución manual en donde compruebes, porque el SAT tiene una información y tú estás reportando otra, en esta situación habrá que exponer la devolución de manera manual y capturar todos los ingresos uno por uno”, explicó el experto.


¿Cómo solicitar la devolución con intereses del SAT?
En esos casos, toca hacer una devolución manual y capturar tus ingresos uno por uno. Si necesitas ayuda, la PRODECON puede apoyarte —solo tienes que agendar una cita en sus oficinas de Tepic, en la avenida Allende número 42.

Si el SAT no responde en el tiempo establecido por ley, está obligado a pagar intereses, según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:02 - PRI Estatal presenta una denuncia ante la FGE por actos vandálicos en la sede Estatal de ese partido en Xalapa
21:04:06 - Realizan en el Congreso el primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México
21:02:47 - Tuxpan, Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos registran más de 40 grados de temperatura; Xalapa y Orizaba, arriba de 30
19:11:33 - Expulsan de EU a más de mil sinaloenses durante primer trimestre de Trump
19:09:29 - Sección 8 del SNTE se suma a paro nacional en casetas de peaje
19:06:43 - Frentes fríos, lluvias y calor extremo: así será el clima en México en las próximas horas
19:04:43 - Ciclo escolar ahora iniciaría en septiembre para garantizar más vacaciones a docentes: Mario Delgado
18:39:57 - Abrirá Maryjose Gamboa 'Boca Market', un espacio seguro en el que los comerciantes puedan vender sus productos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016