Ciclo escolar ahora iniciaría en septiembre para garantizar más vacaciones a docentes: Mario Delgado. | ||||||
El secretario de Educación Pública señaló que antes las clases iniciaban el último lunes de agosto, y ahora arrancarán el primer lunes de septiembre | ||||||
Viernes 16 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
"Muy contentos los maestros y maestras del país porque la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó esta política de recuperación salarial que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador", señaló el secretario de educación. Delgado Carrillo destacó que la mandataria federal anunció un 9% de aumento al salario que se convertirá en un aumento del 10% a partir de septiembre, "lo cual es un gran reconocimiento para las maestras y maestros de México", afirmó. En ese sentido, apuntó que esto es gracias a un esfuerzo financiero muy importante que está haciendo la Presidenta de la República, con lo cual quedan de manifiesto dos cosas, dijo el secretario: Primero, el agradecimiento y reconocimiento que tenemos con todas y todos los docentes. Segundo, la importancia que le da la Presidenta Sheinbaum a su proyecto educativo, dedicando esta cantidad tan importante de recursos. Una semana más de vacaciones para las y los docentes: Delgado Carrillo En entrevista para Heraldo Televisión, el secretario de Educación Pública anunció que se va a modificar el calendario escolar para que los maestros tengan una semana más de vacaciones. En realidad ellos cuando terminan clases se llevan hasta dos semanas con el cierre de las escuelas para calificaciones y cuestiones administrativas, y regresan una semana antes para planear el siguiente ciclo escolar, les queda si acaso 2 o 3 semanas, entonces la Presidenta considera que deben tener un mayor descanso y reconocimiento", explicó Mario Delgado. Al respecto, Delgado Carrillo informó que en lugar de que el ciclo escolar inicie el último lunes de agosto, arrancará el primer lunes de septiembre, lo que significan más vacaciones para las y los estudiantes. Además, agregó que estas acciones se suman al sistema de pensiones, donde la mandataria federal ordenó que se congelará la edad de jubilación a los 58 años para que los maestros, maestras y trabajadores al servicio del estado se puedan jubilar a temprana edad. Adicionalmente, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les dará un complemento a su último salario de cotización. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |