De Veracruz al mundo
Madres buscadoras irrumpen en inauguración de la FILA 2025.
Cuando autoridades municipales y familiares del escritor, José Agustín, realizaban un recorrido por los módulos instalados, alrededor de las 5:30 de la tarde, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.
Domingo 18 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Madres buscadoras se manifestaron durante el acto inaugural de la novena edición de la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA), en la plancha del Zócalo, la tarde del domingo, dedicada este año al escritor acapulqueño, José Agustín.

Cuando autoridades municipales y familiares del escritor, José Agustín, realizaban un recorrido por los módulos instalados, alrededor de las 5:30 de la tarde, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.



La presidenta del colectivo, Socorro Gil Guzmán, quien busca a su hijo Jhonatan, desaparecido en el centro de Acapulco desde el 5 de diciembre de 2018, acusó que con motivo de la feria, autoridades municipales decidieron retirar una serie de fotografías que colgaron durante la semana en el quiosco del Zócalo, pues en el lugar fue montada una exposición fotográfica en honor a José Agustín, a quien es dedicado el encuentro literario en esta ocasión.

Como medida de protesta, madres buscadoras volvieron a colocar las fotografías en el quiosco, entre imágenes de José Agustín.

Posteriormente se manifestaron bajo el escenario principal de la FILA, retrasando algunos momentos el inicio de la actividad.

Gil Guzmán relató que "vino el director de Gobernación municipal y me dijo cálmese doña Socorro, no se ponga tan molesta, y que le contesto, estoy molesta desde que desaparecieron a mi hijo".

Con consignas, la madres hicieron saber su sentir: "¿Por qué les buscamos?, ¡porque les amamos!, ¡Hasta cuándo los buscaremos, hasta encontrarles!", "¡No, no, no, no son hechos aislados, las desapariciones son crímenes de Estado!".

Doña Socorro Gil recalcó que "esta protesta no es contra la feria, es contra las acciones de este gobierno, no les afecta en nada tener las fotografías ahí".

Reprochó que "si buscamos espacios es porque el gobierno nos minimiza, nos revictimiza".

Gil Guzmán manifestó que la protesta no es en contra de los eventos, es en contra que las autoridades no volteen a ver la desaparición forzada.

Acusó que "es un riesgo salir a la calle porque no sabemos si vamos a volver a la casa, estamos normalizando lo que hoy estamos viviendo en el país y nuestro municipio".

Añadió que "nadie se preguntó en el ayuntamiento cómo pasamos las madres buscadoras el 10 de mayo, pero sí nos vino a quitar las fotografías. No es justo que no hagan nada por las víctimas y sí porque sigan desapareciendo las personas", y señaló que "tenemos un gobierno indolente e incompetente que no le importa el sufrimiento, en lugar de dar seguridad".

Tras exclamar una serie de consignas, las madres buscadoras colgaron pancartas en los alrededores de la feria, mientras que integrantes del colectivo expresaron que José Agustín fue un icono de la contracultura y no del discurso oficial.

Posteriormente, casi a las 6 de la tarde, inició un conversatorio con la asistencia de Margarita Bermúdez, viuda de José Agustín; y Agustín Ramírez Bermúdez, uno de los hijos del escritor guerrerense, quien fue recordado por los participantes como el máximo exponente de la literatura guerrerense del siglo XX.

La charla incluyó recuerdos, anécdotas, frases, pasajes de la vida del autor de La Tumba, Ciudades Desiertas, El rock de la cárcel, Tragicomedia Mexicana, así como el reconocimiento a la importancia de su trayectoria para las siguientes la generaciones de escritores y autores guerrerenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016