De Veracruz al mundo
29 de mayo .
1821.- El teniente coronel Antonio López de Santa Anna se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la independencia de México.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

Esta efeméride del 29 de mayo, busca brindar la oportunidad de reconocer la valiosa contribución del personal uniformado y civil a la labor de la ONU , así como rendir homenaje a más de cuatro mil trabajadores de personal de la paz que han perdido la vida defendiendo los valores de las Naciones Unidas desde 1948.


Argentina: Día del Ejército

Colombia: Día del Ingeniero

Ecuador: Día Nacional del Estudiante

Perú: Día del Empleado Público

Uruguay: Día de la carne

Venezuela: Día del Anciano


1864.- Al desembarcar en el puerto de Veracruz, Maximiliano de Habsburgo lanza un manifiesto al pueblo mexicano, en el que expone sus intenciones de encabezar el Imperio de México.

1929.- El entonces presidente mexicano Emilio Portes Gil otorga autonomía de cátedra a la Universidad Nacional de México, en respuesta a las demandas de los universitarios encabezados por Alejandro Gómez Arias, Salvador Azuela, Adolfo López Mateos y Enrique Ramírez y Ramírez, entre otros.

1948.- En Nueva York se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas.

1953.- El neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay llegaron a la cima del monte Everest .


1966.- En la CDMX es inaugurado el Estadio Azteca, obra arquitectónica de Pedro Ramírez Vázquez, con una capacidad de 104 mil localidades, lo que lo convierte en el segundo más grande del mundo, después del Saltlake Stadium, en India.

2003.- El original de la obra “La mano de Dios”, del escultor Auguste Rodin, valuado en 10 mil dólares, es robado de la sala de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires, Argentina.

Este mismo 29 de mayo, científicos estadounidenses anunciaron el nacimiento de una mula clonada, hecho que comprueba que incluso los animales genéticamente estériles pueden tener descendencia.

2009.- Son halladas dos osamentas que datan de los años 900 a 1000 de nuestra era en la Zona arqueológica de Tula, Hidalgo.


Quién nació el 29 de mayo

1917.- John F. Kennedy, el presidente más joven de Estados Unidos. Su libro Perfiles de coraje, editado en 1957, le valió el premio Pulitzer. Muere asesinado el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas.


1934.- Nancy Cárdenas, dramaturga, directora y productora teatral mexicana, fundadora de grupos de lucha contra el cáncer y de homofobia.

Quién murió el 29 de mayo

1954.- Anne O’Hare McCormick, periodista estadounidense de origen británico, corresponsal extranjera del New York Times, en una época en que ese campo era exclusivamente para hombres. En 1937 ganó el premio Pulitzer al mejor corresponsal, convirtiéndose en la primera mujer en recibir un premio Pulitzer.

1959.- Rafael Ramírez Castañeda, impulsor de la escuela rural y creador de programas docentes para niños y adultos del campo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016