De Veracruz al mundo
Gobierno de México pide a CNTE pensar en los niños y dar ‘un cierre de ciclo escolar digno’.
El Gobierno de México recordó a los profesores de la CNTE que su responsabilidad es dar un "un cierre de ciclo escolar digno" a los estudiantes
Jueves 29 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México demandó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colocar en el centro de sus prioridades a los niños y niñas de educación básica que están por concluir el ciclo escolar 2024-205.

Si bien el diálogo se mantiene y es permanente con el magisterio disidente para encontrar soluciones a sus demandas, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación pública recordaron a los profesores que su responsabilidad es dar un "un cierre de ciclo escolar digno" a los estudiantes, quienes - según el grado en el que se encuentren - deben haber aprendido habilidades y conocimientos específicos al término del año escolar.


"Estamos, añadieron, a 33 días de concluir el ciclo escolar 2024-2025 y nuestras y nuestros niños merecen un cierre digno, que asegure haber adquirido las habilidades y aprendizajes que corresponden a cada nivel y grado escolar. La educación es un derecho, no un privilegio, y requiere del compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados" destacó la postura de la secretaría de Gobernación, Roca Icela Rodríguez Velázquez; del secretario de Educación Pública, Mario Delgado y del director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

El posicionamiento de los tres funcionarios destacó que "el diálogo continúa" a través de la mesa de trabajo establecida y que el mismo debe mantener una "comunicación directa, honesta y propositiva".

Además, indicaron que el Gobierno Federal sigue a la espera de la respuesta formal a las propuestas que les fueron planteadas durante la reunión del miércoles de esta semana.


Al respecto, Rodríguez Velázquez, Mario Delgado y Martí Batres subrayaron que la nueva propuesta se trata de "un esfuerzo extraordinario dentro de las restricciones presupuestales que tiene actualmente el Estado Mexicano".

Ese ejercicio fue hecho con responsabilidad "para seguir financiando el conjunto de los derechos sociales, los programas del bienestar y la inversión pública", remarcaron los representantes del gobierno federal.


“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, abundaron.

Los servidores públicos afirmaron que el gobierno federal ha reconocido a los maestros con acciones concretas al incrementarles el salario, no aumentar la edad de jubilación, darles alternativas para pagar deudas hipotecarias "insostenibles" ante el FOVISSSTE y tener flexibilidad para revisar los procesos de promoción docente.

En cuanto a los bloqueos que han realizado en la Ciudad de México durante las últimas tres semanas, la postura gubernamental admitió que han generado "afectaciones directas a la ciudadanía para llegar a sus trabajos o realizar sus actividades cotidianas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016