De Veracruz al mundo
Nuevas tecnologías crean retos frente al terrorismo: ABIN.
Reunidas en Brasilia, las delegaciones destacaron que compartir esfuerzos e intercambiar información es esencial para una mayor eficiencia en la lucha contra el terrorismo, que representa una amenaza común para todos los países.
Miércoles 04 de Junio de 2025
Por: Sputnik
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El ciberespacio y las herramientas de inteligencia artificial han ampliado las capacidades de las organizaciones terroristas, ante lo cual los Estados necesitan renovar sus estrategias, sostuvo el director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), Luiz Fernando Corrêa.

“La constante transformación y adaptación de las tácticas, narrativas y estrategias de propaganda, reclutamiento, radicalización y financiación adoptadas por las organizaciones terroristas internacionales, junto con la aparición de nuevas tecnologías, plantean desafíos recurrentes para los gobiernos en materia de prevención del terrorismo”, advirtió durante el primer día del Grupo de Trabajo Antiterrorista de los BRICS, liderado por ABIN.

Reunidas en Brasilia, las delegaciones destacaron que compartir esfuerzos e intercambiar información es esencial para una mayor eficiencia en la lucha contra el terrorismo, que representa una amenaza común para todos los países.

La 10ª Reunión del Grupo de Trabajo Antiterrorismo de los BRICS se realizará hasta el 6 de junio, al amparo de la presidencia brasileña de los BRICS en 2025.

Llaman a no ceder frente a amenazas de “una nación”

Mientras tanto, en el XI Foro Parlamentario de los BRICS -que también se celebra esta semana en Brasilia-, el coordinador parlamentario de los BRICS en la Cámara de Diputados brasileña señaló que el grupo es una oportunidad para consolidar relaciones serias entre países frente a las amenazas de una única nación, en alusión a Estados Unidos y a la presidencia de Donald Trump.

“El mundo no necesita un sheriff, sino alianzas honestas; es esencial defender nuestra soberanía y no ceder frente a quien utiliza las amenazas como instrumento de poder”, criticó.

En tanto, el coordinador parlamentario de los BRICS en el Senado, Humberto Costa, destacó que ni Brasil ni el resto de países del bloque son secundarios y que merecen más protagonismo.

“No somos periféricos y nos negamos a serlo, somos adeptos de un nuevo orden político y económico mundial, deseamos y tenemos que ser tratados como actores de peso, personajes principales en una nueva perspectiva geopolítica”, resumió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:38:32 - Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas
13:35:54 - Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos
13:29:39 - Matan a tiros a dos policías de Mixquiahuala, Hidalgo; van ocho agentes asesinados en el estado en el año
13:28:03 - 'La historia es sobre Palestina': la Global Sumud Flotilla zarpa hacia Gaza para romper el bloqueo de Israel
13:26:11 - Reportan tres ataques a hospitales de Culiacán en menos de 24 horas
13:24:47 - INE ajusta triunfos de la elección judicial; entrega 13 constancias por orden del TEPJF
11:10:13 - La nueva estafa por mensaje que podría sacarte todos tus datos
11:08:47 - Regresa a clases bien tecnológico con estas Apps que contribuyen al aprendizaje
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016