De Veracruz al mundo
Entran en vigor lineamientos para erradicar violencia sexual en escuelas de nivel básico.
La SEP dio a conocer la entrada en vigor de nuevos lineamientos orientados a prevenir, atender y erradicar la violencia sexual en escuelas de nivel básico
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la entrada en vigor de nuevos lineamientos orientados a prevenir, atender y erradicar la violencia sexual en escuelas de nivel básico, como parte de una política educativa centrada en el bienestar y la protección de niñas, niños y adolescentes.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que este nuevo marco normativo establece mecanismos claros para la detección, intervención, notificación, canalización y seguimiento de casos, con énfasis en la prevención primaria y en medidas de no repetición, conocidas como prevención secundaria.


“Estos lineamientos no sólo son un conjunto de normas, son un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y a toda la comunidad educativa”, afirmó Delgado Carrillo.

El funcionario indicó además que su aplicación es obligatoria para todas las autoridades educativas en los distintos niveles de gobierno.

El secretario destacó que este instrumento responde al compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de fortalecer un modelo educativo que garantice el respeto a los derechos humanos y el interés superior de la niñez.

Los lineamientos, publicados el pasado 30 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, también incorporan principios y enfoques transversales para diseñar protocolos locales que aseguren una vida libre de violencia sexual en las escuelas.

Durante la presentación oficial realizada en el edificio histórico de la SEP, en días pasados participaron también la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemi Juárez Pérez; y representantes de SIPINNA, el DIF Nacional y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.


Hernández Mora calificó los lineamientos como resultado de un esfuerzo interinstitucional que busca transformar a las escuelas en espacios seguros y protectores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016