De Veracruz al mundo
Dialogan legisladores de México y EU sobre impuesto a remesas.
En su segundo día en la capital estadunidense, los legisladores se reunieron con los republicanos Marsha Blackburn (de Tennessee) y Roger Marshall (de Kansas), así como el demócrata Peter Welch (de Vermont). También con miembros de la comunidad migrante mexicana y el embajador Esteban Moctezuma.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .X @alejandromurat
Ciudad de México.- Este jueves, la comisión plural de senadores que se encuentra en Washington comenzó a dialogar con sus pares republicanos y demócratas en busca de impedir la aprobación de un impuesto a las remesas.

En su segundo día en la capital estadunidense, los legisladores se reunieron con los republicanos Marsha Blackburn (de Tennessee) y Roger Marshall (de Kansas), así como el demócrata Peter Welch (de Vermont). También con miembros de la comunidad migrante mexicana y el embajador Esteban Moctezuma.

El morenista Ignacio Mier Velazco, quien encabeza la delegación, destacó la importancia de esta comunidad en Estados Unidos. “Qué duda cabe que nuestras hermanas y hermanos mexicanos son incansables y, a pesar de estar lejos de su país, le tienen un gran amor”, señaló en redes sociales.

Agregó que es por ellos y sus familias que continuarán insistiendo en que se elimine el injusto impuesto a las remesas.

Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que en las reuniones con los senadores americanos que se llevaron a cabo en el Capitolio, se priorizó el diálogo y la defensa de las familias mexicanas.

“Estoy convencido de que el respeto mutuo y la apertura al intercambio de ideas son fundamentales para proteger los derechos” de los migrantes, añadió el senador morenista en la web.

Andrea Chávez Treviño, también del partido guinda, dijo que este impuesto se ha discutido poco, razón por la cual “nuestros argumentos son bien recibidos, y más entre los representantes de los estados con más paisanos”.

La senadora migrante Karina Ruiz Ruiz señaló que es clave que los legisladores del país del norte conozcan las implicaciones reales del impuesto a las remesas.

Mauricio Vila Dosal, del PAN, informó que escucharon las preocupaciones y reiteraron su disposición para mejorar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Ruth González Silva, del PVEM, consideró que “las remesas no son una fuente de recaudación, sino un acto de amor convertido en sustento. Son el vehículo mediante el cual millones de mexicanas y mexicanos mantienen a sus familias, impulsan el desarrollo de sus comunidades y fortalecen la economía nacional”.

Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo, expuso que si objetivo es claro: “sensibilizar al Senado de Estados Unidos para que se elimine el injusto impuesto del 3.5 por ciento a las remesas. Las remesas no son un lujo, son el sustento de millones de familias”.

Gravar el “sacrificio de quienes sostienen dos economías” es atentar contra la dignidad y el derecho de los migrantes, añadió.

Los legisladores mexicanos prevén dialogar con el Comité de Finanzas de la cámara alta de Estados Unidos y empresas dedicadas al envío de remesas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016