De Veracruz al mundo
Barbara y Cosme amenazan a 3 estados de México por su potencial ciclónico.
La Comisión Nacional del Agua, en su último reporte, señaló que el fenómeno podría afectar a estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Conagua
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó la noche de este jueves 5 de junio que una Zona de Baja Presión mantiene el 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en al menos 7 días.

Dicho fenómeno climático se localiza a 575 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco y se desplaza hacia el noroeste-oeste. Se espera que evolucione como ciclón tropical en este fin de semana, frente a las costas de los estados de Michoacán y Guerrero, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.


A través de una tarjeta informativa, se ha formado una zona de baja presión, presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas e incrementa a 40% su probabilidad en 7 días. Se localiza a 830 km al sur de Punta San Telmo, perteneciente al estado de Michoacán.


Una línea seca sobre el norte de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical y con divergencia, ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras, lluvias y chubascos en estados del norte y noreste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango. A su vez, existen condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).

MAPA EN VIVO de trayectoria de los posibles ciclones en México
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, además del oriente del país; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes con posible caída de granizo en Michoacán y Puebla; lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Colima.

La onda tropical núm. 2 se desplazará gradualmente al sur de las costas de Oaxaca, se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ambas interactúan con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, además de una circulación ciclónica en niveles altos y una corriente de bajo nivel sobre el mar Caribe, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en dicha península, el sureste y sur del territorio nacional; con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y muy fuertes en Veracruz y Tabasco. Así mismo, se pronostican vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Oaxaca y Chiapas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016