De Veracruz al mundo
Lanzan alerta por el oscurecimiento de océanos en el mundo: estas serias las graves consecuencias.
Un estudio realizado por la Universidad de Plymouth, Inglaterra, reveló que gran parte de los océanos se están oscureciendo, trayendo grandes consecuencias para el ecosistema marino
Viernes 06 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- No hay nada más lindo que sólo sentarse a mirar el mar, con un buen libro y sólo respirar esa brisa, además de meter las patitas al agua y que sólo sea transparente el agua. Por eso, según estudios recientes, revelaron que más de una quinta parte del océano global se ha oscurecido lo que trae grandes consecuencias.

Las consecuencias de este oscurecimiento
Si bien las implicaciones precisas de estos cambios no están del todo claras, los investigadores afirmaron que un gran número de especies marinas y servicios ecosistémicos del planeta podrían verse severamente afectados.

El doctor Thomas Davies, profesor asociado, y principal autor del estudio, afirmó: "Nuestros resultados proporcionan evidencia de que dichos cambios causan un oscurecimiento generalizado que reduce la cantidad de océano disponible para los animales que dependen del Sol y la Luna para su supervivencia y reproducción".


El profesor Tim Smyth señaló que algunos animales marinos que necesitan luz podrían llegar más cerca de la superficie como resultado de los cambios, lo que haría que los esos animales tendrán que competir por el alimento y otros recursos que necesiten. "Esto podría provocar cambios fundamentales en todo el ecosistema marino", afirmó.

Además, el Doctor Thomas Davies, también aclaró que el oscurecimiento del océano podría afectar el aire que respiramos, los peces que consumimos y la capacidad del mundo para combatir el cambio climático.

¿Qué significa y porque se produce?


El proceso, conocido como "oscurecimiento oceánico", ocurre cuando los cambios en el nivel superior del océano reducen la profundidad a la que puede viajar la luz solar. La investigación, realizada por la Universidad de Plymouth, Inglaterra, reveló que el 21% del océano global -un área de más de 75 millones de km2– se oscureció entre 2003 y 2022.

Se cree que las razones del oscurecimiento oceánico se deben a factores como cambios en la dinámica de la floración de algas, variaciones en la temperatura superficial del mar y la luz artificial, según los investigadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:00 - ‘Alito’ y secuaces, “porros, autoritarios e hipócritas”: Sheinbaum
10:21:27 - Morena propone a Laura Itzel Castillo para la Mesa Directiva en el Senado
10:18:53 - Descarta Sheinbaum que políticos o militares estén ligados a ‘El Mayo’
10:00:01 - Existen pruebas infinitas para desaforar a Alito: Layda Sansores
09:57:08 - Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016