De Veracruz al mundo
Congreso de Veracruz votará en los próximos días la iniciativa que definirá permanencia de la fiscal .
En el marco del Día de la Libertad de Prensa, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), recordó que existe una iniciativa de reforma para modificar el mecanismo de remoción del cargo, pero evitó fijar una postura sobre la continuidad de la actual fiscal.
Viernes 06 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no quiso decir si la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, “se va o se queda”, de todos modos, el Congreso de Veracruz votará en los próximos días la iniciativa que podría definir la permanencia de la funcionaria como titular de la Fiscalía. En el marco del Día de la Libertad de Prensa, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), recordó que existe una iniciativa de reforma para modificar el mecanismo de remoción del cargo, pero evitó fijar una postura sobre la continuidad de la actual fiscal. "Por cierto, ayer me reuní con la fiscal. Sí, la fiscal está trabajando muy bien, está dando resultados. De que si se va o no se va, pues eso el tiempo lo va a decir", señaló. Cuestionado por las quejas que ha recibido la Fiscalía por parte de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Bautista se limitó a responder: "Sería bueno que le preguntaran a la fiscal". Al insistirle que la funcionaria no suele dar declaraciones, agregó: "Es que yo no voy a responder". Sobre el avance de la reforma, dijo que "le vamos a dar a conocer. Aquí no ocultamos nada. Todo, si se queda o se va, le vamos a dar a conocer". Bautista también mencionó que se ha dialogado con la fiscal y con la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, respecto a denuncias por desvío de recursos cometidos por alcaldes. "Platicamos también con la auditora... alguna vez le hice un cuestionamiento, le digo: ´Siempre se dan a conocer de que se denunciaron tantos alcaldes y hasta ahorita no hemos visto alguien que lo pague por ese fraude´", relató. Según dijo, González respondió que su función es presentar denuncias, pero el seguimiento corresponde a la Fiscalía. "Le digo: ´Bueno, me toca ir a hablar con la fiscal´. Toqué ese tema y efectivamente está en la Fiscalía Anticorrupción, que es otra instancia, ellos lo van a ver y esto no es ningún mensaje en contra de los compañeros que los andemos buscando, ¿no? Pero sí es justo de que quien haya desviado recursos pues que los devuelvan", añadió. También señaló que existe una discusión sobre los plazos legales para sancionar estos actos. "El tiempo son siete años que tienen como para poder resarcir esto y es lo que decía la auditora, es muchísimo tiempo (...) se analizaría un cambio, muy válido su punto de vista. Claro que sí lo vamos a analizar". La iniciativa que está por discutirse fue presentada en noviembre de 2024 por el diputado morenista Diego Castañeda Aburto. Plantea reducir el periodo del cargo del o la Fiscal de nueve a cuatro años, con posibilidad de reelección sujeta a evaluación, y otorga al Ejecutivo estatal la facultad de proponer la remoción del fiscal por causas graves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:01 - Existen pruebas infinitas para desaforar a Alito: Layda Sansores
09:57:08 - Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016