De Veracruz al mundo
Rechaza México recomendaciones de la OEA sobre elección judicial.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su Misión Permanente ante la OEA, calificó el informe preliminar de los observadores como una extralimitación de su mandato y una acción contraria a los principios fundamentales de la Carta de la Organización.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
CDMX.- México expresó este sábado su rotundo rechazo a las recomendaciones emitidas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) respecto a la reciente elección del Poder Judicial, celebrada el pasado 1 de junio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su Misión Permanente ante la OEA, calificó el informe preliminar de los observadores como una extralimitación de su mandato y una acción contraria a los principios fundamentales de la Carta de la Organización.

Una nota diplomática enviada al secretario general de la OEA subraya que la misión de observadores rebasó sus atribuciones al intentar imponer criterios sobre la forma en que un país soberano debe organizar su poder judicial.

La SRE argumenta que una misión de observación electoral no está facultada para emitir juicios de valor que excedan su rol, enfatizando que el Artículo 3 de la Carta de la OEA establece claramente el derecho de cada Estado a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social.

En un comunicado, la SRE reitera que la organización y celebración de los comicios del 1 de junio se apegaron estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en el país, un hecho que, paradójicamente, el propio informe de la OEA reconoce.

La misión de la OEA señaló en su informe preliminar publicado ayer su preocupación por el modelo de elección de cargos judiciales por voto popular, considerándolo no recomendable para otros países de la región y sugiriendo que podría debilitar la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial. La misión también señaló el bajo nivel de participación y las distintas formas de operación de los comités de evaluación de candidaturas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016