De Veracruz al mundo
Rechaza INE realizar recuento de votos en elección para ministros de la SCJN.
En otro punto de la sesión fue entregado el informe relativo a las medidas de seguridad de las boletas y actas electorales, así como de las características del envase y la efectividad del líquido indeleble, utilizados en la jornada comicial del domingo 1° de junio.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.-
Por unanimidad, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de tres candidatas para la realización de recuentos de votos en las elecciones de ministro (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y juzgados de distrito de las materias competencia mixta y laboral. Lo anterior por no existir esa figura en esta elección de carácter extraordinaria.

En otro punto de la sesión fue entregado el informe relativo a las medidas de seguridad de las boletas y actas electorales, así como de las características del envase y la efectividad del líquido indeleble, utilizados en la jornada comicial del domingo 1° de junio.

Del primer punto, la petición al INE fue de Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra, quien según los cómputos quedó en el lugar 23, de la lista de candidatas, la solicitud incluía que las personas postuladas estuvieran presente en el recuento.

En el proyecto aprobado se indica que la elección judicial tiene carácter extraordinario y, por tanto, sus propias reglas, mismas que prevé un periodo de cómputo de votos en los consejos distritales del INE, y no se previó representación de las candidaturas.

“De tal manera fue previsto que los cómputos distritales iniciarán el domingo 1° de junio de 2025, a partir de las 18:00 horas y concluirán, a más tardar, el 10 de junio de 2025”, además del voto anticipado, para personas en situación de postración.

Es así que las impugnaciones hacia la etapa de cómputos deberán ser canalizadas a través de un juicio de inconformidad, ante el tribunal electoral, a mas tardar dentro de los cuatro días posteriores a la declaratoria de resultados emitidas por el INE.

“De la normativa federal aplicable, no existe disposición expresa que permita un nuevo cómputo de la totalidad de votos, ni tampoco que las candidaturas cuenten con representación ante los consejos distritales ni ante los grupos de trabajo que se encuentran llevando a cabo las labores de escrutinio y cómputo, por lo que no es posible atender de conformidad a lo solicitado”, concluyó el INE.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016