De Veracruz al mundo
08 DE JUNIO.
En otro 8 de junio, pero de 2000, el presidente de Perú, Alberto Fujimori, se convierte en jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hasta 2005. La oposición califica de "nuevo golpe de estado" su reconocimiento por los mandos castrenses.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: EL SIGLO DE TORREON
CDMX.-

Otras efemérides:

632.- Muere Mahoma, fundador y profeta del Islam.

1692.- Motín popular en la ciudad de México, al grito de "Viva el Rey y muera el mal gobierno".

1810.- Nace Robert Schumann, compositor alemán.

1867.- Es fusilado en México Santiago Vidaurri.

1867.- Nace Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.

1868.- En el río Sena, con el barco "Le Puebla", se hace el primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor.

1882.- Construcción del primer túnel de la República Argentina, en la prolongación del ferrocarril de Tucumán a Jujuy.

1903.- Nace Marguerite Yourcenar (Marguerite Crayencour), escritora francesa.

1924.- La Orquesta Filarmónica de La Habana da su primer concierto en el Teatro Nacional de la capital de Cuba.

1928.- Se inaugura en Ginebra la Conferencia Internacional del Trabajo.

1928.- El general Chiang Kai-Shek ocupa Pekín y se asegura el control militar de China.

1928.- Nace Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador del movimiento de la "teología de la liberación".

1941.- II Guerra mundial: tropas francesas y británicas invaden Siria.

1943.- Muere Guillermo Valencia, poeta y político colombiano.

1950.- Tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38 e invaden el territorio de Corea del Sur, con lo que comienza la guerra de Corea.

1955.- Nace Tim Berners-Lee, investigador británico, creador de la World Wide Web (WWW).

1960.- Desaparece "Crisol", único periódico independiente que se publicaba en Cuba.

1963.- Gana las elecciones presidenciales de Perú Fernando Belaúnde Terry.

1969.- El presidente de EU, Richard Nixon, anuncia la retirada de Vietnam de 25.000 soldados estadounidenses.

1971.- El Presidente de Chile, Salvador Allende, declara el estado de excepción en la provincia de Santiago, por el asesinato del ex ministro Edmundo Pérez Zujovic.

1974.- En Canadá, el Partido Liberal de Pierre Trudeau obtiene la mayoría absoluta en las elecciones legislativas.

1982.- Mueren 135 personas al estrellarse un avión Boeing en Brasil.

1986.- Kurt Waldheim, candidato conservador a la presidencia de Austria, gana por mayoría absoluta en la segunda vuelta.

1990.- Muere José Figueres Ferrer, ex presidente de Costa Rica.

1993.- Muere Severo Sarduy, escritor cubano.

1995.- Muere Juan Carlos Onganía, ex presidente argentino.

1999.- El juez Juan Guzmán Tapia abre la mayor causa contra la dictadura chilena (1973-1990) al ordenar la detención y procesamiento de cinco militares.

2001.- Un tribunal de Guatemala condena al coronel Byron Lima Estrada, a su hijo el capitán Byron Lima Oliva y a un sargento a 30 años de prisión por el asesinato del obispo Juan Gerardi cometido el 26 de abril de 1998.

- Irlanda rechaza en referéndum la ratificación del Tratado de Niza y paraliza la ampliación de la UE.

- Mohamed Jatamí gana las elecciones presidenciales en Irán.

- Cuatro ruandeses, de ellos dos monjas, son declarados culpables del genocidio de tutsis en 1994 en Ruanda por un jurado de Bruselas.

2003.- Polonia aprueba en referéndum su ingreso en la UE.

- Muere Héctor Cabrera, cantante venezolano.

2004.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución 1546 para traspasar los poderes al recién nombrado gobierno iraquí y autorizar la permanencia de una fuerza multinacional después del 30 de junio.

- José Manuel Caballero Bonald gana la XIII edición del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

- El primer tránsito de Venus por delante del Sol en 122 años se observa desde casi toda Europa, África y parte de Asia.

- Las autoridades cubanas liberan a los disidentes Leonardo Bruzón, Carlos Domínguez, Emilio Leyva y Lázaro Miguel Rodríguez.

2005.- El Congreso de Bolivia acepta la dimisión de Carlos Mesa y designa como nuevo presidente a Eduardo Rodríguez.

2006.- Tropas estadounidenses matan en Irak a Abu Musab al Zarqaui, considerado el jefe de Al Qaeda en ese país.

2009.- Muere Omar Bongo, presidente de Gabón.

2010.- Muere Porfi Jiménez, músico dominicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:08 - Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016