De Veracruz al mundo
Sheinbaum reprueba cruce de agentes de Chiapas a Guatemala.
La mandataria puntualizó que el tema fue abordado durante la reunión matutina del gabinete de seguridad. Aseguró que pidió a sus integrantes ampliar las investigaciones sobre este hecho para conocer realmente qué ocurrió.
Martes 10 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas, integrada por el nuevo gobierno estatal, incursionó en territorio de Guatemala como parte de un enfrentamiento en la frontera sur que dejó cuatro presuntos sicarios abatidos. Todo parece indicar que sí, lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido, dijo ayer en la conferencia en Palacio Nacional.

La mandataria puntualizó que el tema fue abordado durante la reunión matutina del gabinete de seguridad. Aseguró que pidió a sus integrantes ampliar las investigaciones sobre este hecho para conocer realmente qué ocurrió.

También el ministro de Defensa de Guatemala, Henry Sáenz, confirmó que agentes de la FRIP traspasaron la frontera por el ímpetu que traían como parte de una persecución contra presuntos criminales

Karín Herrera, vicepresidenta de Guatemala, al frente del gobierno durante la gira por Asia que realiza el mandatario Bernardo Arévalo, afirmó a su vez que los agentes mexicanos ingresaron unos metros a su país, por lo que las autoridades de ambas naciones siguen en comunicación para aclarar los hechos. En rueda de prensa, agregó que el domingo alrededor de las 15 horas fue informada por los ministros de Defensa, general Henry Sáenz, y de Gobernación, Francisco Jiménez, del incidente en la frontera con México, durante el cual los efectivos policiales entraron unos metros a territorio guatemalteco.

Me informan que continúan con la recolección de evidencia, sigue la presencia de la Policía Nacional Civil y del ejército en el área fronteriza, incluso más elementos han llegado y otros equipos de transporte, como un helicóptero, señaló.

En un video transmitido en redes sociales, se observa de un lado a por lo menos tres vehículos blindados de la policía mexicana y, enfrente, a varios hombres disparando con armas largas y cubriéndose detrás de varios carros y de un Jeep blindado en el que hay un militar guatemalteco apostado arriba, con una metralleta que no reacciona.

En algunas escenas se observa una patrulla azul de la policía guatemalteca, entre algunos vehículos de los presuntos sicarios, desde donde éstos responden el fuego de los uniformados mexicanos. Los elementos de fuerzas de seguridad de Guatemala no accionan sus armas.

Sáenz sostuvo que la policía guatemalteca decidió no involucrarse, pues se trata de una región muy transitada por civiles. Puedo asegurar que ningún soldado hizo un solo disparo el domingo. Las investigaciones están en curso y no es de quién tiene la culpa, sino los hechos que sucedieron.

Las declaraciones de ambos funcionarios se produjeron ayer en la mañana, luego de que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a autoridades de seguridad de Guatemala de estar coludidas y al servicio de la delincuencia organizada, después de que presuntos miembros de carteles de la droga huyeron antier hacia ese país cuando eran perseguidos por fuerzas de seguridad mexicanas, tras un enfrentamiento que dejó cuatro civiles muertos.

Sobre los hechos lamentables en la línea divisoria con Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia, escribió el gobernador morenista en su cuenta de Facebook, ayer.

De acuerdo con la SSP, antes de la persecución que terminó con el ingreso de policías a La Mesilla, poblado guatemalteco, hubo una refriega en el ejido Las Champas, a unos 15 minutos de la línea fronteriza donde fueron abatidos los cuatro presuntos sicarios, cuyos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense con sede en Comitán, a 75 kilómetros de la frontera, donde permanecían hasta ayer en la tarde sin ser identificados.

El choque armado se produjo durante un operativo de fuerzas de seguridad federales y estatales en Frontera Comalapa, tras el asesinato de cinco policías mexicanos, el 2 de junio en ese municipio, informó la fiscalía estatal.

Fuentes de la SSP dieron a conocer que después de los hechos violentos del domingo, este lunes se reforzó la seguridad en Las Champas y lugares aledaños, mientras que los comerciantes cerraron sus puertas ante el temor de nuevos enfrentamientos.

Con información de agencias y Redacción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016