De Veracruz al mundo
Semarnat y Fonatur retrasan, una vez más, audiencia del Tren Maya; colectivos denuncian que van cinco años de espera.
La organización Territorios Diversos para la Vida denunció que autoridades ambientales y de turismo retrasaron nuevamente la audiencia pendiente por el Tren Maya. Comunidades y colectivos señalan que esta acción es un patrón de obstrucción a la justicia ambiental.
Miércoles 11 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Comunidades y colectivos denuncian que autoridades ambientales y de turismo retrasaron nuevamente la audiencia de juicio de amparo que tienen contra el Tren Maya por las afectaciones que este megaproyecto dejará en el territorio en los próximos 25 años.


Las autoridades señaladas son la dirección general de Gestión Forestal, Suelos u Ordenamiento Ecológico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Fonatur Tren Maya.


En un comunicado de la organización Territorios Diversos para la Vida (TerraVida) denunció que a dos días de la audiencia constitucional, el pasado 4 de junio, la Semarnat, Fonatur y Fonatur Tren Maya solicitaron al juzgado copia de los dictámenes periciales, pese a que se encuentran en el expediente desde hace más de un año.

Ante esta acción, la audiencia constitucional tendrá que celebrarse el próximo 10 de julio de 2025.



Denuncian obstrucción a la justicia
Comunidades y colectivos en la península de Yucatán manifestaron que esta acción es parte de un patrón sistemático de obstrucción a la justicia que vulnera el debido proceso, retrasa el juicio y prolonga los daños socioambientales consecuencia del megaproyecto Tren Maya.


En mayo, Animal Político publicó una investigación sobre los resultados de las periciales que realizaron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respecto a las consecuencias del Tren Maya en el territorio.

El resultado de esos peritajes son los mismos que las autoridades solicitaron a pesar de encontrarse en el expediente.


Los especialistas en conservación biológica y urbanismo de la UNAM alertan en los peritajes el impacto que tendrá el megaproyecto Tren Maya en la península de Yucatán en los próximos 25 años.


Este medio también contactó al área de comunicación social de la Semarnat para solicitar una entrevista con su titular, la bióloga Alicia Bárcena Ibarra y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental para conocer su postura ante estos hallazgos. Hasta ahora no hemos recibido respuesta a esta solicitud.

Ante este nuevo retraso para celebrar la audiencia de juicio de amparo contra los daños en el territorio por la presencia del Tren Maya, la organización Terra Vida advierte que estas dilaciones buscan ganar tiempo ante el cambio de autoridades judiciales en el marco a la Reforma al Poder Judicial Federal.


Comunidades exigen que proceso no sea obstaculizado
Ante este nuevo cambio de fecha para celebrar la audiencia de juicio de amparo comunidades y organizaciones llaman a que Fonatur deje de obstaculizar este proceso judicial.

Además, exigen que se garantice la realización de la audiencia constitucional.


Piden que el Poder Judicial Federal actúe con diligencia y remita oportunamente la información requerida a todas las autoridades responsables para evitar mayores dilaciones.

Incluso, demandan que se realice un análisis de fondo del caso y se determinen las violaciones de derechos humanos cometidas por el Tren Maya.

Como parte de la información presentada en las periciales, expertos alertan que para el año 2050 se estima que la cobertura urbana en la península de Yucatán aumentará más de 72 mil hectáreas.






Por: Verónica Santamaría

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:38:32 - Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas
13:35:54 - Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos
13:29:39 - Matan a tiros a dos policías de Mixquiahuala, Hidalgo; van ocho agentes asesinados en el estado en el año
13:28:03 - 'La historia es sobre Palestina': la Global Sumud Flotilla zarpa hacia Gaza para romper el bloqueo de Israel
13:26:11 - Reportan tres ataques a hospitales de Culiacán en menos de 24 horas
13:24:47 - INE ajusta triunfos de la elección judicial; entrega 13 constancias por orden del TEPJF
11:10:13 - La nueva estafa por mensaje que podría sacarte todos tus datos
11:08:47 - Regresa a clases bien tecnológico con estas Apps que contribuyen al aprendizaje
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016