De Veracruz al mundo
Crece la venta vía web de medicamentos apócrifos.
Así lo anunció la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien dijo que ante esa complicación, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a diseñar una estrategia para llevar a esas comunidades este programa, que brindará atención preventiva de salud a adultos mayores y personas con discapacidad.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Debido a que en 615 municipios del país –uno de cada cuatro– hay localidades de difícil acceso, el gobierno federal pondrá en operación brigadas móviles para garantizar el programa Salud Casa por Casa en esas regiones, rurales sobre todo.

Así lo anunció la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien dijo que ante esa complicación, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a diseñar una estrategia para llevar a esas comunidades este programa, que brindará atención preventiva de salud a adultos mayores y personas con discapacidad.

La Presidenta determinó una estrategia para estas regiones. Serán brigadas de salud móvil que llevaremos a las zonas donde no hemos encontrado personal de salud que participe en el programa.

Al arrancar de manera formal en todo el país con este programa, Montiel detalló que esta situación se enfrenta en 12 mil 596 comunidades de 615 municipios en 28 entidades del país. En estas poblaciones se desplegarán 312 brigadas rurales en las que participarán 2 mil 545 médicos y enfermeras para atender a casi medio millón de beneficiarios.

Informó que hasta ahora se ha visitado a 8.7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad –de un total de 14 millones de beneficiarios que habrá en el país– para contar con la primera información sobre su salud y arrancar el programa, en el que colaboran casi 20 mil profesionales en la salud.

Sheinbaum aseveró que se trata de un programa que se va a convertir en el más importante de prevención de la salud del mundo.

Afirmó que existen garantías de seguridad para los facilitadores de la salud que recorrerán el país –incluidas regiones con altos índices delictivos e inseguridad– para llevar hasta los hogares este programa.

Se trabaja con Bienestar para que puedan ir acompañados (enfermeras y médicos) y que tengan el contacto con la Guardia Nacional de manera permanente, acentuó.

El secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que en caso de que presente algún padecimiento, se detecte de manera temprana para evitar complicaciones.

En el caso de enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal crónica, entre otras, se apuntará a una mejoría en la calidad de vida. Y en caso de ser necesario, enviar a los pacientes a la atención clínica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016