De Veracruz al mundo
Infonavit no regularizará despojos de vivienda: SG.
Al presentar dicho programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló el lunes pasado que buscarán acuerdos con quienes dejaron de pagar sus financiamientos, pero se mantuvieron en sus hogares, o con las personas que habitan en viviendas abandonadas, sin ser los propietarios originales ni derechohabientes.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La regularización de vivienda que proyecta en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que permitirá a quienes ocupan una propiedad adquirirla a bajo costo, tiene excepciones para los casos en los que haya carpetas de investigación por despojos, aclaró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar dicho programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló el lunes pasado que buscarán acuerdos con quienes dejaron de pagar sus financiamientos, pero se mantuvieron en sus hogares, o con las personas que habitan en viviendas abandonadas, sin ser los propietarios originales ni derechohabientes.

Para ambas situaciones, el funcionario planteó esquemas de renta con opción a compra, y descartó recurrir a desalojos.

Consultada al respecto, la secretaria de Gobernación acotó ayer los casos en los que no se podrían beneficiar con esa medida.

“Quiero ser muy clara al respecto, como por parte del Gabinete de Seguridad, ahora sí la otra óptica: efectivamente, hay este programa del Infonavit que dice ‘no a los desalojos de las viviendas ocupadas’.

Pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que: si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia, que es seria, en donde hay un propietario, declaró la secretaria en la conferencia matutina en Palacio Nacional.


Rodríguez subrayó que uno de los derechos es a la propiedad privada, por lo que insistió que si hay un tema de un allanamiento o algo más, tendrá que investigarse, ya que no puede ir por encima de una denuncia de un propietario, una cuestión de una invasión.

No obstante, se pronunció a favor de recurrir a medidas conciliatorias cuando no haya denuncias de por medio, y apuntó que hay ocasiones en las que, quienes ocupan una vivienda, fueron engañados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
21:13:59 - Publican en el DOF el decreto para la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan
21:10:14 - Trabajadores de limpieza de hospitales de la empresa LEIH temen quedar desempleados por la rescisión del contrato
21:09:33 - Informe semestral de IGAVIM exhibe que Veracruz se ubica en lugar 12 en robo de hidrocarburos
21:08:18 - Denuncian familiares de ex regidor noveno de Córdoba, Eduardo 'N', anomalías al debido proceso
19:46:17 - Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
19:44:29 - Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016