De Veracruz al mundo
Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan .
La mandataria federal aseguró que Rocío Nahle está haciendo un muy buen trabajo, “es muy activa, activísima, muy buen trabajo y ahí le estamos acompañando en lo que requiere”, afirmó.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al referirse al tema considerado prioridad federal para el desarrollo del sureste del país, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la labor que está realizando la gobernadora Rocío Nahle para impulsar la actualización del mapa territorial de Veracruz, facilitar el otorgamiento de permisos de uso de suelo y atraer inversiones estratégicas en el corredor interoceánico. La mandataria federal aseguró que Rocío Nahle está haciendo un muy buen trabajo, “es muy activa, activísima, muy buen trabajo y ahí le estamos acompañando en lo que requiere”, afirmó. En ese tenor, Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno apoya al estatal y municipales para la actualización del mapa territorial de Veracruz, para facilitar el otorgamiento de permisos de uso de suelo y atraer inversiones estratégicas. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un proyecto de infraestructura en México que conecta los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) en el Océano Atlántico y Salina Cruz (Oaxaca) en el Pacífico, a través de una red ferroviaria, carretera y portuaria modernizada. Su objetivo principal es fortalecer la logística y el comercio global, revitalizar la economía de la región del Istmo de Tehuantepec y crear 10 Polos de Desarrollo con incentivos para industrias. El proyecto incluye tres líneas ferroviarias (Línea Z, Línea FA y Línea K) y está coordinado por el Corredor Interoceánico, un organismo público descentralizado. Considera también la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la infraestructura ferroviaria (incluyendo el tren de carga y pasajeros) y las carreteras para la movilización de mercancías, a fin de transportar entre el Pacífico y el Atlántico, acortando los tiempos de tránsito y compitiendo en los mercados mundiales. El corredor pretende promover el desarrollo económico y social de los 79 municipios del Istmo de Tehuantepec, buscando el bienestar de sus habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016