De Veracruz al mundo
Preside Claudia Sheinbaum entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra en Yucatán.
Como parte de su gira de trabajo por la Península de Yucatán, Sheinbaum Pardo -quien visita la entidad por cuarta ocasión desde el inicio de su mandato- refrendó el respaldo de su gobierno hacia la administración que encabeza Huacho Díaz Mena.
Sábado 21 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Luis A. Boffil
CDMX.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo presidió hoy sábado la entrega de tarjetas del programa La Escuela es Nuestra en el municipio de Izamal, cuyo objetivo es dignificar los espacios educativos y garantizar que ningún estudiante de Yucatán quede excluido por motivos económicos.

Acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena y del secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, la mandataria reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, a través de un modelo que transfiere recursos directamente a las comunidades escolares, para que ellas mismas decidan cómo y en qué invertirlos.


Como parte de su gira de trabajo por la Península de Yucatán, Sheinbaum Pardo -quien visita la entidad por cuarta ocasión desde el inicio de su mandato- refrendó el respaldo de su gobierno hacia la administración que encabeza Huacho Díaz Mena.

“Estamos construyendo el Tren Maya hasta Progreso. Se está consolidando un gran polo de desarrollo para este proyecto del Renacimiento Maya que impulsa el gobernador”, agregó.

La Presidenta afirmó que “afortunadamente, en Yucatán hoy tenemos un gobierno del pueblo y para el pueblo”.

Con la entrega de estas tarjetas, el programa La Escuela es Nuestra reafirma su papel como una política pública transformadora, que no solo mejora la infraestructura educativa, sino que también fomenta la participación comunitaria, la transparencia y la equidad en el ejercicio del gasto público, subrayó la mandataria.

En su intervención, Díaz Mena destacó la importancia del esquema, que pone en el centro la voz de los ciudadanos y permite reducir la desigualdad en el acceso a una educación de calidad.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que está ocurriendo aquí es histórico porque por primera vez en muchos años el gobierno federal confía en la gente. Les entrega el recurso y les dice: ‘Tú sabes lo que hace falta. Tú decides. Tú resuelves’. Eso se llama democracia. Eso se llama justicia”, expresó.

El gobernador destacó también que este tipo de apoyos representan un paso firme hacia lo que denominó el Renacimiento de la Educación en Yucatán, al permitir que niñas, niños y jóvenes de todas las regiones -desde Mérida hasta las comunidades más apartadas- accedan a escuelas dignas y funcionales.

“Doctora, desde Izamal -el primer Pueblo Mágico que se declaró en México, en la década de los noventa- le ratificamos: estamos listas y listos para que juntos sigamos construyendo un Yucatán sin desigualdad, donde tengamos una escuela de la misma calidad en el norte de la ciudad de Mérida o en la comisaría de Xanabá, que es una comisaría con alto rezago de Izamal. Vamos todos por el Renacimiento de la Educación”, afirmó Díaz Mena.

Antes de arribar a Izamal, procedente de Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo brevemente en el municipio oriental de Valladolid, donde fue recibida por el gobernador Huacho Díaz para sostener una reunión privada, presuntamente con parte del gabinete estatal y empresarios locales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016