De Veracruz al mundo
Senado avala reforma para simplificar trámites; incluye CURP Biométrico.
El Pleno del Senado avaló, con 75 votos a favor y 37 en contra, la reforma para simplificar y agilizar los tramites burocráticos
Martes 24 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con el voto en contra del PAN, PRI y MC, el Pleno del Senado avaló, con 75 votos a favor y 37 en contra, la reforma para simplificar y agilizar los tramites burocráticos, con lo cual se creará un portal único para que la ciudadanía pueda realizar trámites a través de una "Llave MX" que estará asociada a una CURP biométrica bajo el control de la Agencia de Transformación Digital.

Morena y sus aliados defendieron la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que afirmaron que se busca que los ciudadanos puedan realizar sus tramites sin necesidad de trasladarse a las sedes de los gobiernos y otras autoridades.


Para esto se expide una Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, la cual extingue el órgano administrativo desconcentrado denominado Comisión Nacional de Mejora Regulatoria que estaba vigente desde hace 25 años.

Durante el debate, la oposición fijó su postura en contra porque acusaron que el gobierno federal tendrá el control de los datos biométricos de todos los ciudadanos, a través del control de la Agencia de Transformación Digital.



La senadora por MC, Alejandra Barrales Magdaleno aseguró que más que simplificar los tramites, la 4T va a crear un cuello de botella, pues se transfieren todo los temas Burocráticos de municipios y estados a la agencia de Transformación Digital.

"A la CURP se le van a vincular los datos biométricos para que se pueda presentar cualquier trámite. Preocupa el uso de esta información por más que se diga que ya la tienen muchas autoridades, como bancos", indicó.

La senadora Mely Romero Celis por el PRI acusó que la 4T busca con esta digitalización construir un sistema centralista y autoritario

"Estamos hablando de una nueva agencia de Transformación Digital que va a tener el control de todos los tramites del país hasta los trámites del Poder Judicial y el congreso", dijo.

La senadora Yeidckol Polevnsky por el PT defendió la reforma al afirmar que se va a tener una simplificación de tramites que no sólo ayudará a los ciudadanos sino a las empresas que también verán ahorrado el tiempo y los trámites engorroso.


Esta reforma habilita un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización y buenas prácticas regulatorias; también adopta un marco normativo que permita la reducción efectiva de costos burocráticos a las personas.

De las misma forma homologa y estandariza trámites en los tres órdenes de gobierno con soberanía tecnológica como componente estratégico de la transformación digital del país; y garantiza el acceso igualitario a servicios públicos de calidad, además de avanzar a hacia una administración pública más eficiente, transparente, moderna e incluyente.

Asimismo, establece la Llave MX como el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales; y plasma el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:26:37 - Confirman fuga de interno del Cereso 1 en Hermosillo
18:24:22 - Rechazan apelación de fiscalía que busca investigar a periodistas en Guatemala
18:21:33 - Padres demandan a OpenAI; culpan a ChatGPT por suicidio de su hijo
18:19:05 - IPN revoluciona el diagnóstico de leucemia con prueba rápida con IA
18:17:04 - ¿Y si nunca llegamos a ser abuelos? El futuro de los baby boomers y generación X
18:13:51 - ¿Cuándo y dónde ver las semifinales de Leagues Cup 2025?
18:09:12 - Dorely Medina, la mexicana que llegó a la NASA, pide ayuda para viajar a Australia
18:06:08 - Liberan a Carlos y Cristóbal, chóferes secuestrados en Edomex tras bloqueo en la México-Querétaro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016